Entradas

Cosas del español (36): PLURALES CON ESTILO

Imagen
Hay plurales con escasa eficacia semántica. Aunque estilísticamente, pueden ser relevantes, carecen de cualquier otro valor informativo. Buena parte de estos plurales pertenecen a la clase de los objetos dobles: calcetines, bombachos, vaqueros, narices, bigotes, pinzas, alicates, tenazas, tijeras. Aquí el uso del plural -que convive con el singular: lo mismo da ponerse el pantalón que ponerse los pantalones- corresponde a la naturaleza de los objetos: están formados por dos partes iguales y simétricas. Los que hacen referencia al cuerpo humano tienen en ocasiones una función expresiva, de modo que se habla de tocar las narices, estar hasta las narices, hinchársele las narices a alguien o un calor de narices. Con carácter general, no son, sin embargo, plurales estilísticos. Se dan en nombres concretos, abstractos, contables e incontables. ¿Qué diferencia hay entre un funeral de Estado y unos funerales de Estado? Ninguna. El uso del plural en este caso no implica la celebración de varios...

CARLOS FUENTES SOBRE JORGE LUIS BORGES

Imagen
Borges, la plata del río "Cuando lo leí por primera vez, en Buenos Aires, y yo sólo tenía quince años de edad, Borges me hizo sentir que escribir en español era una aventura mayor, e incluso un mayor riesgo, que escribir en inglés. La razón es que el idioma inglés posee una tradición ininterrumpida, en tanto que el castellano sufre de un inmenso hiato entre el último gran poeta del Siglo de Oro, que fue una monja mexicana del siglo XVII, Sor Juana Inés de la Cruz, y el siguiente gran poeta, que fue Rubén Darío, un nicaragüense andariego de fines del siglo XIX; y una interrupción todavía más grande entre la más grande novela, la novela fundadora del Occidente, Don Quijote, y los siguientes grandes novelistas, Galdós y Clarín, en el siglo XIX. Borges abolió las barreras de la comunicación entre las literaturas, enriqueció nuestro hogar lingüístico castellano con todas las tesorerías imaginables de la literatura de Oriente y Occidente, y nos permitió ir hacia adelante con un sentimie...

JORGE BÄHR: HISTORIA DE LA VIDA Y DE LOS VIAJES DE UN ALEMÁN (I)

Imagen
[PARTE  I ] Memorias personales de George B ä hr, inmigrante alemán radicado a finales del siglo XIX en San Pedro Sula, Costa Norte de Honduras. Estas memorias están resguardadas en el Archivo Histórico Municipal de esta ciudad, bajo la dirección del Lic. Eliseo Fajardo Madrid. El documento esta fechado en 1914, y los créditos corresponden a la descendencia de la familia B ä hr debido a su rescate y su traducción, hoy inédita. El documento supera las 70 paginas. Como trabajadores de Clío, esperamos muy pronto puedan ser publicadas estas memorias al servicio de la comunidad y la historia de Honduras. ( Cortesía: Blog Miguel Rodríguez A. ). Historia de la vida y de los viajes de un alemán (nacido en Harz) quien emigró desde aquí en el año de 1862 y quien regresó ahora, para que sea sepultado en su hora en la tumba de su queridísima madre. George B ärh He anotado todo esto conforme a la verdad, para comprobar en la posterioridad que el hombre que forja su camino por el mundo just...

TERESA Y LAUREANO GUERRA, UNA PAREJA EMBLEMÁTICA DE LA LIMA

Imagen
Guillermo Mahchi El Macho “alpha” a sus 85 años se despierta temprano y entre tazas de café observa la cotidianidad de dos colibríes que residen entre las flores de su jardín. Su esposa la poetisa cerró su salón intelectual decorado con muebles antiguos , acentos de tapetes de croché y memorabilia familiar como en la sala de Clara, en la novela La Casa de los Espíritus que empolvada por su dimensión y momento en una pandemia puede esperar hasta que todo pase para volverla a abrir. Nos sentamos a conversar con la prudencia del momento en el aireado porch al estilo de las casas de rumor de bananal, hasta que tres horas más tarde una invasión de zancudos nos hizo levantarnos en el clímax de una tarde con historia, poesía y el tiempo de los años que ya volaron. Ambos hijos de Honduras, los dos de esa hondureñidad de gente que sabe que la pobreza de una nación es causada por el alma desprovista de moral y cívica no por falta de “ Plata” en el bolsillo. Teresa Cubas Baide ganadora de l...

Contracorriente: KRITZA PEREZ, DIPUTADA POR TRES PARTIDOS

Imagen
Juan Ramón Martínez El transfuguismo político no es exclusivamente masculino. Destaca además una mujer: Kritza Jerlin Pérez Gallegos. Nació en Tela, Atlántida el 21 de marzo de 1985. Ignoramos el nombre de sus padres. Solo sabemos que su madre trabajo varios años en el Registro Nacional de las Personas. Se graduó en Mercadotecnia en la Universidad Privada de San Pedro Sula (USAP). Su carrera en los medios de comunicación tiene más de veinte años. Se ha destacado como presentadora y modelo. Participó en el Programa “X-O da Dinero” dirigido por Salvador Nasralla y por su figura, fue reina de belleza. Es el rostro bello de la política. En 2013 fue elegida diputada por Atlántida representando al Partido Anti Corrupción (PAC). De aquí en 2016, fue expulsada por haber votado en la elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia, presentados por los partidos tradicionales. En tal situación, opto por integrarse a la bancada del Partido Liberal en octubre de 2016. Concluida su periodo, ...

Mirador: TEGUCIGALPA Y SUS PROBLEMAS

Imagen
  Al Dr. Rony Portillo Juan Ramón Martínez Amo esta ciudad. En ella me eduque. Aquí trabajo. En ella formé una familia y enterré a mis parientes. Aquí, espero morir. Por ello me interesa su presente y me preocupa su futuro. Y en esta campaña electoral llama la atención las propuestas o su ausencia en el discurso de tres candidatos: Juan Diego Zelaya, Eliseo Castro y Jorge Aldana. Y para valorarlos, he recurrido a ordenar los temas: primero los problemas, las propuestas y la valoración del probable cumplimiento de las ofertas electorales. Los problemas de Tegucigalpa, son típicos de las ciudades de crecimiento desordenado y descontrolado. Los mismos que agobian a México, Calcuta, Bangladés y Nairobi. El primero es la falta de control de su crecimiento. Tegucigalpa, se maneja sola, con una población que, en la mayoría de los casos, hace lo que quiere; e irrespeta el interés colectivo. Tanto el sur de Tegucigalpa, como el norte de Comayagüela, se han convertido en un gran mercado pers...

Contracorriente: REDONDO, ¿TRANSFUGA?

Imagen
h3 style="text-align: justify;"> Juan Ramón Martínez Luis Orlando Redondo Guifarro, nació el 20 de marzo de 1973 en Tegucigalpa. Es ingeniero y desarrollado su carrera profesional en Tegucigalpa y SPS. Hizo sus primeras inversiones alla donde tiene su domicilió; e inicio actividades políticas después que destacara y llamara la atención a Salvador Nasralla, por su apoyo y entusiasmo singular a la Selección Nacional de Futbol. Es un hombre de baja estatura, gordo, casado en segundas nupcias con Marisela Bonilla. Tienen una hija. Antes tuvo una relación con Alejandra Bustillo con la que engendro una niña a la que “debe alimentos”. Se le ha relacionado con otra joven, ex modelo de Canal 5. Exhibe notorio sobre peso y usa barba negra. Y para nada, -- por altura, cuerpo, tono de la voz y talento-- es dentro de los cañones de la masculinidad, hombre atractivo de apariencia singular o llamativa. Por el contrario, podría llamársele feo y “gordo de mala pinta”. Antes de su irrupció...