Entradas

Mostrando las entradas de mayo 19, 2024

J. FRANCISCO MEJÍA, OTRO DE LOS GRANDES OLVIDADOS

Imagen
Oscar Anibal Puerto Posas  J. Francisco Mejía, precursor del Partido Socialista en Honduras. Aclaración. Honduras. “Nuestra Honduras magnífica y terrible” -cito al aeda Jorge Federico Travieso (1920-1953)-, ha traído al mundo dos ciudadanos ilustres con el nombre de Francisco Mejía. Para mayor asombro llevan adheridos a sus nombres la letra “J.”. Son ellos: Francisco J. Mejía y J. Francisco Mejía. El primero, se llamaba Francisco Javier Mejía y el segundo José Francisco Mejía. Francisco J. Mejía fue abogado y político. No dejó obra escrita. Sabemos, de su existencia, fundamentalmente, gracias a la péndola de don Catarino Castro Serrano, autor del libro: “Honduras en la Primera Centuria”. Llegó a mis manos gracias a la bondad de Juan Ramón Martínez; coordinador general del Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional de Bicentenario 1821-2001. Buen libro, lástima que contenga tantos errores tipográficos. Castro Serrano, nos ofrece una visión fugaz del personaje: abogado, ...

EL PROYECTO DE FERROCARRIL TRUJILLO, JUTICALPA Y TEGUCIGALPA (1/3).

Imagen
 Juan Ramón Martínez  A principios del siglo XX, Honduras recibió mucho interés de los empresarios bananeros y constructores de ferrocarriles. Con la diferencia que, los empresarios estadounidenses, vinculaban la operación del ferrocarril con las necesidades de transporte de sus bananos en dirección hacia puertos de exportación, vía los mercados de Estados Unidos. Pero los gobernantes de Honduras veían la operación ferrocarrilera en forma independiente, creyendo que, su funcionamiento, crearía una oferta productiva que haría rentable al ferrocarril. La experiencia del Ferrocarril Nacional Inter-Oceánico, no habían sido aprovechadas. Por ello es que, en 1909, durante el gobierno de Miguel R. Dávila, cuando se suscriben contratos para construir un ferrocarril que saliendo de Trujillo llegue a Juticalpa y que, desde aquí a Tegucigalpa, se pasa por alto que la rentabilidad del ferrocarril, basada en la carga que transportara. El 9 de febrero de 1909, mediante decreto No. 26, el g...

DESACTIVAR POR FAVOR BLOQUEADORES DE ANUNCIOS.

Imagen
 ¡Hola a todos los lectores! Queremos tomarnos un momento para agradecerles por visitar nuestro blog y ser parte de nuestra comunidad. Sin embargo, hoy nos gustaría hablar sobre un tema importante: los bloqueadores de anuncios.  Entendemos que muchos de ustedes utilizan bloqueadores de anuncios para mejorar su experiencia de navegación, y respetamos esa decisión. Pero nos gustaría compartir cómo desactivarlos podría marcar una gran diferencia para nosotros. La publicidad es una parte vital de lo que nos permite mantener este blog funcionando. Nos ayuda a cubrir los costos desarrollo y creación de contenido de calidad para ustedes.  Al desactivar los bloqueadores de anuncios, están apoyando directamente nuestro trabajo y permitiendo que sigamos ofreciendo contenido valioso de forma gratuita. Sabemos que la publicidad puede resultar molesta en ocasiones, pero queremos asegurarles que nos esforzamos por mostrar anuncios que sean relevantes y no intrusivos. Adem...

HONDURAS, EN GRAVES PROBLEMAS

Imagen
 Juan Ramón Martínez No hay que perder e l tiempo, Honduras está en graves dificultades. Que hay que enfrentar las , porque de lo contrario, corremos el riesgo que la r epública liberal , desaparezca antes ; o después de 2050. La predicción, científica, se ha hecho basada en la incompetencia como sociedad para subir nos al carro de la modernidad ; y , participar, en la edad de la tecnología. Durante la colonia, fuimos la provincia más pobre. Las escuelas a parecieron tardíamente . L os jesuitas no quisieron abrir una universidad , porque de repente, se dieron cuenta que no había maestros, intelectuales ; e incluso alumnos , para sostener la operación exitosa de una universidad . Por ello, el país, siempre ha sido deficitario en talento humano calificado , para aprovechar los recursos naturales en dirección a la construcción y operación de una sociedad económica y política , en crecimiento y renovación permanente . Como derivación, hemos tenido una clase política po...

POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Imagen
Introducción Esta política de privacidad describe cómo se recopilan, utilizan y divulgan tus datos personales cuando utilizas este blog. Esta política se aplica a todos los usuarios del blog y debe leerse detenidamente antes de utilizar el mismo. Recopilación de datos personales Recopilamos los siguientes datos personales cuando utilizas nuestro blog: Información que proporcionas voluntariamente: Esto incluye tu nombre, dirección de correo electrónico y cualquier otra información que proporciones en los comentarios o formularios. Información recopilada automáticamente: Esto incluye tu dirección IP, navegador web, sistema operativo y otras informaciones técnicas sobre tu dispositivo. Cookies: Utilizamos cookies para recopilar información sobre cómo utilizas nuestro blog. Puedes encontrar más información sobre nuestras cookies y cómo administrarlas en nuestra Política de cookies . Uso de los datos personales Utilizamos tus datos personales para los siguientes fines: Proporci...

LOS POBRES, CALADERO DE CAUDILLOS

Imagen
 Juan Ramón Martínez   López Obrador, es muy extrovertido. Habla todas las mañanas. De lo divino y lo humano, de lo bueno y lo malo; ponderando sus méritos, y la calidad de sus propuestas. Acaba de decir que los pobres, "son más leales que los de la clase media y los miembros de la oligarquía". Son agradecidos, están cerca, saben cuándo necesiten algo "uno les puede seguir sirviendo". López Obrador, confirma dónde "están los votos". Soy de una generación que creyó que el pobre era el actor de su liberación. No quisimos escuchar la canción católica, que repetía que el "día que el pobre, confié en el pobre, el mundo cambiará". El pobre no vota por el pobre. Sabe que el otro, consuela en casos extremos; pero es el patrón el que resuelve dificultades. Da la recomendación para que lo atiendan en la capital. Y cuando muere un pariente, es el político, el que resuelve los problemas. Ordena, por quien votar. Y cuando se lanza para alcalde, d...

LA VERDAD, LAS EXCUSAS Y LAS MENTIRAS.

Imagen
 Juan Ramón Martínez Había decidido tomarme algunas semanas para descansar. Y después, reiniciar en otro domicilio; el diálogo que, desde el 14 de febrero de 1977, he mantenido con los lectores. Interrumpido el martes 14 de mayo en que Carlos Flores, cesa mis colaboraciones, impidiéndome el ejercicio de la libertad. Ejecutando una acción irregular, en contra del intercambio de opiniones, manifestadas públicamente; y, en forma respetuosa y ordenada. Pero, he incumplido la promesa porque Carlos Flores, en una prepotencia innecesaria, ha iniciado desde la sección Pildoritas y el Editorial de La Tribuna, una serie de explicaciones con las que quiere justificar su abrupta decisión que,  no sólo daña el ejercicio individual de las opiniones de un columnista que cree que hay que usar la libertad para compartir sus opiniones con el público, y abrir el necesario debate que es posiblemente el pilar básico de la convivencia ciudadana; sino que, es lo más grave, agrede a la v...