PROYECTO DEL PUENTE QUE COMUNICARÁ TEGUCIGALPA Y COMAYAGÜELA, 1916

Juan Manuel Aguilar Flores Daños del invierno 1906. Obsérvese canasta trasladando personas al sector de Comayagüela. En documentación y bibliografía consultada, son pocas las referencias de puentes sólidos (cal y canto), construidos en la región denominada en periodo colonial como Real de Minas de Tegucigalpa. Se exceptúa el puente Mallol, cuyo proyecto data de 1788, vuelve hacer retomado el mismo con el Intendente Don Ramón de Anguiano. Es hasta 1818, el Alcalde Narciso Mallol decidió construirlo. Hay datos documentales de puentes de hamacas en lugar de Loarque. Mallol tuvo interés en el puente de este sitio. Hay datos de daños de dos arcos del puente construido entre Tegucigalpa y Comayagüela, en la crecida de 1832. Hubo gran celo de parte de autoridades ediles de Tegucigalpa cuidar el extremo norte del puente, a raíz del hundimiento de 1851, en el paraje llamado “El Jazmín”. Ambas municipalidades, en común acuerdo efectuaron reparos en el puente cuando fue requerido. En invi...