Entradas

Mostrando las entradas de septiembre 29, 2024

GOTAS DEL SABER (121)

Imagen
  Juan Ramón Martínez  I El 3 de octubre de 1792, nació en Tegucigalpa, Francisco Morazán. “Hijo de Eusebio Morazán y de Guadalupe Quezada. Su abuelo paterno era natural de Córcega, Italia y “cuando emigro a una de las Grandes Antillas, traía a su hijo Eusebio, muy pequeño. Allí permanecieron mucho tiempo entregados a la agricultura, hasta que este último resolvió trasladarse a Honduras, fijando su residencia en Tegucigalpa, donde contrajo matrimonio con la señora Quesada. Don Eusebio Morazán, hombre activo y laborioso, trabajaba con ahínco, ejerciendo el comercio; y debido a esto, pronto adquirió una regular fortuna” ( E. Martínez López, pág. 5) . II “ YANUARIO GIRON, Cura y Vicario de este beneficio, Certifica: que en uno de los libros de bautismo de esta parroquia, que comienza el año de 1792 y concluye en 1802, al folio 73, vuelto, número 365, se encuentra la partida siguiente: En la Iglesia Parroquial del señor San Miguel de Tegucigalpa, a 16 de octubre de 1792, yo ...

Contracorriente: RIXI Y LA SEGURIDAD NACIONAL

Imagen
Juan Ramón Martínez A casi nadie le ha parecido conveniente que la candidata del PRL sea nombrada Secretaria de Defensa. Tanto por su carácter de tal, como porque tiene una visión política partidarista de las Fuerzas Armadas. Y de consiguiente pone en peligro el carácter de la institución creada para servir a la Soberanía Popular y la defensa de la Integridad Territorial. Ha declarado que llega al cargo para evitar el “golpe de estado” en contra de Xiomara Castro, ignorando que fue la Fiscalía y la Corte, las que depusieron a Manuel Zelaya del cargo el 28 de junio de 2009. Que incluso Romeo Vásquez Velásquez, fue reelegido como Jefe del Estado Mayor Conjunto para un segundo periodo, -- afectando los derechos y ascensos de las promociones que le seguían-- y estableciendo un preacuerdo en virtud del cual este le apoyaría en la reelección presidencial que buscaba Zelaya. Un miembro del alto mando, refirió en privado que, Vásquez Velásquez no quería intervenir; y que, solo la fuerza de los...

Contracorriente: NUEVA YORK: MIEDOS Y MENTIRAS.

Imagen
Juan Ramón Martínez Xiomara Castro no se siente Presidente de Honduras. Es empleada doméstica de su marido en la finca familiar. Y por supuesto, también en la Asamblea de las Naciones Unidas. Aquí y allá, se siente cómoda dándole gusto a las órdenes de Mel, en forma anormal, sin exhibir que nos odia a los hondureños, que está al servicio de un grupo que solo puede vivir trabajando en el gobierno, irrespetando la ley, participando en delitos y amenazándonos a todos. Pasando por alto que el odio no construye y solo genera odio; y que, poco a poco, el pueblo hondureño le ha ido perdiendo el miedo y al final del otro año, terminara en las urnas, en las calles; o en la guerra civil, con su régimen irresponsable y anti nacional. En el podio de la ONU fue a mostrar el miedo de su marido que sigue haciendo las tonterías del 2008 y que teme, que el sistema jurídico, le somete al imperio de la ley. Y, lo eche del país. Es ridícula su petición para que las democracias del mundo, -- en las que...

Cosas del español (8): PRIMERAS OBRAS LITERARIAS.

Imagen
  El paso de las primeras manifestaciones escritas, meramente utilitarias, a la literatura supone un decisivo salto cualitativo en el desarrollo histórico de una lengua. Entre las primeras formas literarias en lengua romance – no propiamente castellano--, ocupan un lugar sobresaliente las jarchas, que son anteriores a las composiciones provenzales, y cuyo origen se remonta al siglo XI. Se trata de pequeñas cancioncillas de tema amoroso, semejantes a los villancicos, que se incluían al final de poemas árabes o hebreros de mayor entidad, las moaxajas. Las jarchas, que algunos estudios sitúan a finales del siglo IX y comienzos del X, estaban compuestas en mozárabe, lengua romance que incorpora léxico árabe – en tanto que habla usual entre los cristianos y musulmanes de la España islámica --, pero escribían en caracteres árabes o hebreos (aljamía). Tal amalgama es fiel reflejo de la convivencia de las tres culturas existentes en el –andaluz, heredada más adelante por la corte del rey s...

NO CODICIAR LA MUJER DE TU PRÓJIMO.

Imagen
  Armando García   Barrio Ingles de La Ceiba. De La Ceiba nos venía todo. Las prostitutas y el pan bululo. Los calzones jersey y las camas Simons. Los zapatos de dos tonos y la marimba de Piquito. Las ruletas y los tahúres. Los pantalones cachanblac y las pastillas Barco para enderezarles el ánimo a los que ya no podían. La piedra lumbre para calibrar válvulas y el chilifugue para la tos. Los maricones y el chocolate en barra. Las muchachas bonitas y el pan de coco. El carro de la Mejoral y las películas de Tarzán. El reloj millonario de los chinamos y las pistolas Smith & Wesson. Las píldoras de vida del Dr. Ross y el agua de florida de Muray y Lanman para las plañideras. La brillantina Para Mí y el Laxol para chigüines culichosos. La margarina Mrs. Pickford y el papel higiénico. La sal de Glober y las Selecciones del Reader´s Digest. Manteca La Blanquita y el carro de los morenos. Los militares y los fósforos Gato Negro. El género de azulón y las pelotas de fútbol. L...