Entradas

Mostrando las entradas de septiembre 8, 2024

Clásicos Nacionales: La Lengua Francesa en Honduras

Imagen
Jorge Fidel Durón (*)     Era un timbre de honor para nuestros próceres el conocimiento del francés. Aparece que la colonia británica de Wallis o Belice no solo servía para la introducción clandestina de los productos estancados por las autoridades coloniales, sino que era el medio para el contrabando de publicaciones. Y a la par de los libelos y los panfletos en ingles que nos venían de Londres, se colaban los libros y las publicaciones en lengua francesa, con información sobre la revolución y la proclamación de los derechos del hombre. Esta civilizadora influencia francesa se hizo sentir hasta los albores de la primera guerra mundial. Los anaqueles de nuestras librerías estaban llenos de obras, ediciones de Ch. Bouret, de otras casas editoras parisienses que aún subsisten y, los que estudiamos anatomía, todavía tenemos los gruesos volúmenes de Testud, que leíamos y estudiábamos como si hubieran estado en español. Nuestros grandes catedráticos, profesores como el Dr. Rubé...

Cosas del español (6): ¡SALVEMOS EL LATIN!

Imagen
En algún momento entre los siglos IV y VI, un autor desconocido, preocupado por la decadencia que estaba sufriendo el latín, se tomó el trabajo de registrar una larga lista de voces mal utilizadas, al lado de las cuales anoto su forma correcta. Esta relación de «malos usos» latinos ha pasado a la historia como “ Appendix Probi” (Apéndice de Probo), en alusión al gramático latino al que se debe la obra en la que habría aparecido como añadido. Esta recopilación de incorrecciones, con independencia de quien fuera su autor, procedente de la población italiana de Bobbio, y seguramente realizada con la intención de servir a quienes tuvieran como exigencia de su oficio la escritura, constituye un documento de extraordinario valor. Muestra la situación del latín vulgar en una época en que caminaba ya hacia su disolución. Los errores que con tanto afán registró este misterioso autor iban a adquirir, con el tiempo, la categoría de norma. « Tabula non tabla », corregía el escriba purista, ...

WikiLeaks: Las Reflexiones Completas del Embajador Ford sobre “Mel” Zelaya.

Imagen
  (SECRETO: SECCIÓN 01 A 04 TEGUCIGALPA) ASUNTO: PRESIDENTE JOSÉ MANUEL ZELAYA ROSALES: REFLEXIONES PERSONALES DEL EMBAJADOR FORD Clasificado por: EMBAJADOR CARLOS A. FORD POR RAZONES 1.4 (B y D) ( 15 de mayo de 2008)   1. (S) Resumen: El presidente hondureño José Manuel (Mel) Zelaya Rosales constituye un retroceso a una era anterior de América Central, casi una caricatura de un terrateniente (caudillo) en términos de su tono y estilo de liderazgo. Eterno adolescente rebelde, el principal objetivo de Zelaya en el cargo es el de enriquecerse y enriquecer a su familia, dejando un legado público como un mártir que trató de hacer el bien, pero se vio frustrado en todo momento por intereses poderosos que nunca son especificados. Varias declaraciones públicas realizadas durante su mandato sugieren que estaría muy cómodo figurando como un mártir que intentó honorablemente, pero sin éxito, buscar la justicia social para los pobres. Se siente cómodo trabajando con las Fuerzas ...