Contracorriente: BIOGRAFIA DEL CAUDILLO “REVOLUCIONARIO” (1/3)
Juan Ramón Martínez
Dijo que por eso interrumpió sus estudios de ingeniería en la UNAH, para atender los negocios familiares en vista que su padre, cumplía prisión en la PC de Tegucigalpa. Dos años después, su hermano Carlos por el asesinato de Carlos Jirón y Junior Kafaty, guardó prisión en la PC. Caso inédito, padre e hijo en la misma cárcel por delitos de sangre parecidos. Para entonces, empezaron a circular versiones de un homicidio cometido por Mel en Coyoles Central, Olanchito en contra de la niña Suyapa Cárcamo en 1960. Durante la campaña de 2005 en que Mel logro ganar sospechozamente las elecciones bajo las banderas del Partido Liberal, sus seguidores convencieron a la madre de Suyapita para que no diera declaraciones. Ella vivía en Nueva York.
En 1984 estaba muy pobre. Vivía en Catacamas, dedicado a la bebida y la bohemia. En una feria jugando la ruleta rusa, un compañero suyo murió con un disparo en la cabeza, lo que le hizo creer que tendría suerte; y que todas las cosas le saldrían bien. Entonces un grupo de liberales le propusieron la candidatura de diputado. Respondió que no tenía dinero para la campaña. Lo que fue resuelto por el apoyo de muchos que creyeron en él. Gano en 1985. En el Congreso solo tuvo una intervención: exigió que salieran las tropas de la contra revolución nicaragüense de Honduras, con un problema: para entonces no estaban en el país. Años después en un aniversario de la caída de Somoza, Daniel Ortega dijo que en la entrada triunfal a Managua en 1979, estaba Mel aplaudiendo la revolución en las calles. No hay pruebas de este hecho que, podría ser muy significativo.
En el gobierno de Carlos Roberto Reina (1994-1998) fue nombrado ministro director del FHIS. Aquí, mostro muchas habilidades por su capacidad de relacionarse: amigable, risueño, atento. Y conoció de la mano de una asesora boliviana, el tamaño y poder de los pobres. Creyó que con ellos podía hacerse presidente. Y después de una derrota en las internas liberales a manos de Pineda Ponce, fue el último presidente liberal en 2006. En 2009, impidio sin suerte que Elvin Santos Ordoñez fuera el candidato; y, lo amenazó avisándole que, si llegaba a Juticalpa “francotiradores nicaragüenses acabarían con su vida”. Su intento de violar la constitución para reelegirse en el 2009, precipito su captura y expulsión del país por los militares que no hallaban que hacer: si lo llevaban a la cárcel, saldría triunfalmente caminando a la Casa Presidencial. Por ello siguiendo el consejo de Enrique Ortez Colindres, fue enviado a Costa Rica. Esta decisión cambio el curso de la historia política: Mel con una energía sin igual logro que Chávez y toda la izquierda continental que en ese momento atravesaba su mejor época, le apoyaron para el regreso al poder, convirtiéndose en la primera figura que, desde la calle, intenta regresar al ejecutivo. No lo logra. Le regalaron dinero y un partido político, pero ello no fue suficiente.
En la primera “relección” a la que participo, llevando a su mujer – en un modelo de lograr relegirse sin “afectar” las formalidades legales-- perdió las elecciones. Solo en 2021, con el apoyo de Salvador Nasralla, liberales y nacionalistas que no querían que JOH siguiera gobernando el país, logro ganar el favor popular. Sin embargo, el balance en el Congreso no le favoreció. Pero por cumplirle a Nasralla – y darle gusto a Xiomara opuesta a que Jorge Cálix fuera elegido presidente del Congreso—este consiguió el respaldo de los votos liberales y nacionalistas, lo que le obligo a incurrir en la primera ilegalidad de su última aventura en el poder. Impusieron a Luis Redondo. Ahora intenta la segunda reelección con Rixi de “testaferro”. Los electores, razonablemente, dudan. (Continuara)
Ea lamentable y triste la mala historia de Mel el cual siguió con pasos agigantados al Padre que nunca sembró lo bueno
ResponderBorrarSe nota la intención malévola contra Mel Zelaya..*Dice el autor del artículo que en 1960 circularon versiones de un homicidio cometido por Mel contra l*a niña Suyapa Càrcamo en 1960*..PERO SI MEL SOLO TENIA 8 AÑOS!!!
ResponderBorrarQue importante es informarse de la biografia de los candidatos, para tomar decisiones informadas! Queremos la de Rixi!
ResponderBorrar