PUNTERO SEMANAL (7)

Número 7

Segunda época – Max Sorto Batres, fundador—Semanario “Patria”, 1962, Olanchito, Yoro. 

I


Según el filósofo Jianwei, “el régimen opera directamente a la conciencia. No reprime el pensamiento, sino que induce y manipula los estados emocionales. Busca adormecer el pensamiento crítico utilizando la información como humo hipnótico a partir de abrumar los sentidos con estímulos constantes y conseguir que realidad y simulación se vuelvan sinónimos”. Para Dabesi, esta fragmentación “erosiona y cambia radicalmente la manera en que los ciudadanos perciben la realidad y toman decisiones políticas, una situación que exige un análisis profundo y una regulación eficaz. La primera perjudicada es la democracia. El poder se ha vuelto gaseoso, invisible, capaz de filtrarse en todos los aspectos de nuestras vidas. Estamos en un estado permanente de hipnosis donde la conciencia permanece atrapada, pero nunca completamente tranquila”.

II


La candidata del PRL, apoyada por Renato ha regresado a la televisión para mostrar admiración por Cuba –  con candelas a Fidel Castro – y confirmar que conspira en contra de las elecciones libres porque que se considera más que socialista, "marxista" que traerá desarrollo al país. Sin embargo, sus antecedentes en la Secretaria de Finanzas no son buenos: destruyó los fideicomisos para facilitar negocios particulares en la venta de medicinas, complicó los pagos de los empleados públicos, creo una “caja única” paralizando los pagos del gobierno a los contratistas que hacen negocios con el gobierno; y fracaso en el intento de hacer aprobar en el Congreso la Reforma Tributaria. Pretende sustituir a la iniciativa privada, siguiendo a Cuba donde el modelo ha llevado al fracaso tal que es incapaz de proporcionar energía eléctrica. Como dice un lector, en sus presentaciones “solo expone falsedades, vestidas de verdades”. Esconde el hecho que quieren convertir a la ciudadanía en dependiente del gobierno, de manera que todo sea decidido por los burócratas públicos; y que los ciudadanos sean sirvientes del gobierno. Al final, Rixi creara más miseria que la que tenemos.

III


Mel controla todo. ¡Menos al Consejo Nacional Electoral¡. Por eso ataca a Cossette y Ana Paola. Disimulando los errores de las Fuerzas Armadas dirigidas por Hernández y engañándonos con el cuento que los recursos técnicos estimulan su participación electoral. Rixi no es la más votada. Más inflada dicen los bromistas. La supera Asfura, y el del Partido Liberal, que le piza los talones. Es decir que esta pretensión es ingenua, porque siendo elecciones primarias, no se pueden comparar los partidos entre sí, sino con los resultados anteriores de cada uno. Rixi ha perdido más de un millón de electores que no quisieron acompañarla en las elecciones. Y si se compara con las ultimas internas del PLR, no ha duplicado los votos siquiera, aunque cuenta con el respaldo de los militares y todos los recursos del gobierno, obligando a los empleados públicos a votar. Como rechazo ha recibido la mayor cantidad de votos nulos de toda la corta historia del PLR.

IV


Redondo busca atentar contra del Consejo Nacional Electoral. Buscará someter a juicio político a Cossette y Ana Paola. Sin mayoría en el Congreso, animara para que alguien vaya en amparo ante la Corte Suprema y entonces, impongan a los suplentes que dice  Umaña que “no son miembros del “Partido Salvador de Honduras” sino que aliados del PRL”, dispuestos a hacerle daño al país. “Papi a la Orden” dejó la puerta abierta para que Mel pusiera a los suplentes del CNE, convertidos en un peligro para la democracia. Rodríguez y Cardona, si no confirman lo contrario, son un peligro para la democracia. Hay que vigilarlos.

V

La posición del Central Ejecutivo del Partido Liberal respaldando a Ana Paola Hall, anula la alianza entre Mel y el “chele”. Si continúa respaldándolo, será por su cuenta y riesgo, porque no puede disfrazarla de apoyo a Ana Paola.  Protegerá solo sus intereses y negocios particulares.

VI


El Partido Nacional ha tenido los mejores resultados. Es el partido mejor organizado, y al que los delitos de JOH no afectan a su militancia. Que sale a votar incluso cuando les amenazan. Crece su entusiasmo. La alta votación de Ana de Hernández, es ilustrativa de esta realidad que afecto los objetivos de Jorge Zelaya y Roberto Martínez Lozano que tuvieron discretos resultados. De acuerdo a las cifras dadas el PN es el partido más fuerte del país, seguido por el PLR.

VII


Nasralla, pese a su entusiasmo no logró sacar al Partido liberal de la “tercería”. Creíamos que tendría más votos. Jorge Cálix, no alcanzó las expectativas creadas. El Partido Liberal, supero la marca infame de los 300.000 votos, y rebasando la ilusión de los “quinientos mil liberales” que anunciaba Modesto Rodas Alvarado en 1963. Pero está detrás del PLR.  Nasralla, tiene que trabajar el voto independiente para lo que debe desarrollar un discurso alentador que atienda las demandas de la clase media, los pobres de las ciudades y del sector rural. La televisión es buena para “ser visto”. Pero para ser querido hace falta el contacto personal, escuchando a la gente, durmiendo en sus casas, oyendo sus quejas y compartiendo sus esperanzas. Si no se baja de la nube, no le ganará al Partido Nacional y con sus fallas, favorecerá las aspiraciones del partido de gobierno que se alimenta de los desechos del bipartidismo, donde están las últimas fuerzas democrático con que cuenta el país.

VIII

Tienen que concertarse Nasralla y Nasry Asfura para evitar hacerse daño. Alianzas parciales, en algunos lugares, son posibles. Importa mucho que hagan saber a los electores que el voto para uno o para el otro, no beneficiara a Rixi como ocurre en contiendas con tres candidatos. Y que la derrota de Mel Zelaya garantizara un gobierno de conciliación, donde los mejores trabajaran en forma sabia, honrada y coordinada, enfrentado los graves problemas que ha descuidado Xiomara y Mel: pobreza, inseguridad, desempleo, perdida de inversión y reducción de mercados para banano, camarón, café, maderas, ropa y arneses para automóviles. 

IX

Hay que reflexionar sobre la sustitución de las Fuerzas Armadas en la elección de noviembre. Si no asumen una postura imparcial, profesional y confiable, como servidores de la soberanía popular y equidistante de todos los partidos políticos que intervienen en la vida política nacional, son un peligro. Si sus oficiales quieren ser activistas, hay que darles las oportunidades. Incluso permitiéndoles votar. Pero hay que desconfiar. Roswell Hernández es sospechoso. Tan sectario que destituye profesores de la Universidad de la Defensa –que no son militares, sino que civiles de mucho mérito -- porque han dado declaraciones políticas; pero no destituyen a Roswell Hernández que se ha de “declarado” activista de Libre.

X

El Gobierno de Mel, sigue cediendo ante Estados Unidos. Aunque el discurso parece ser distante de Trump, en realidad le hacen los mandados al republicano, tal como a reconocido Marco Rubio que celebra el apoyo de Honduras en la expulsión de los migrantes venezolanos. Vaya hipocresía. En la mañana anti imperialista y en la tarde entreguista con Trump al que le tienen la puerta abierta para que entre cuando quiera.

XI


Mucho han cambiado las cosas. Hace años, cuando Carias, Cisneros, Izaguirre, Matute y otros abandonaban Tegucigalpa la gente sabía que venía la “revolución”. Se pondrían el rifle al hombro y tumbarían al gobierno. Ahora Romeo Vásquez Velásquez se rebela contra Mel y nadie lo sigue. Mas bien Sánchez, el “policía rojo” que nos debe una explicación sobre las mujeres muertas en Tamara, en una ofensa innecesaria incluye a Romeo entre los más buscados, junto a narcotraficantes y delincuentes comunes. 

XII 

Hace tres años Honduras inicio relaciones con China. Rompió con Taiwán. Fue un error. Fuera de la bandera en el edificio de Semros, Honduras no ha recibido beneficios. El mercado ha sido inundado de productos chinos. Hay riesgo que las pulperías desaparezcan. Las exportaciones de camarón han bajado al extremo que muchas áreas están siendo abandonadas porque no es rentable venderle a China. Y los peor: el déficit comercial con China sigue aumentando. Solo los “comunistas” nostálgicos, celebran los tres años en que nos ha ido mal, estableciendo relaciones con un gigante que ha hecho más daño que bien, porque el gobierno de Mel, se “vendió” a cambio de nada.

XIII

Rodo la segunda cabeza. De otro oficial de las Fuerzas Armadas que no respalda la conducta de Hernández. El primero fue Fernando Muñoz, sus protector. Ahora Walter Irán Amador Lacayo, número uno de la promoción XXVII (de la que es miembro Hernández), que fungía como Rector de la Universidad de la Defensa.

Comentarios

  1. Fabricio Aguilarmartes, abril 01, 2025

    Puntos de vista actuales expuestos en una realidad física y preocupante el chele es tan dañino como mel, el esta secuestrada mi nación Honduras muchos decimos que estamos a punto de perder el país cuando ya esta en perdición

    Confíe y tengo fe en el Rey que nació el belén que nos traerá esa fuerza para sacar esta nación adelante

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

WikiLeaks: Las Reflexiones Completas del Embajador Ford sobre “Mel” Zelaya.

Contracorriente: LOS “HIJOS” DE MEL, ¡ENSILLAN SUS CABALLOS!

Contracorriente: JOSE ERNESTO HIJO, COMPAÑERO Y AMIGO.