GOBERNANZA SIN PRIVILEGIOS: EL MENSAJE OLVIDADO DE CERVANTES

La Tribuna Cultural --- Ética política en el consejo de Don Quijote a Sancho Panza antes que fuera a gobernar la ínsula. Una lectura cervantina del ejercicio del poder como servicio público y no como lisonja o privilegio. Por Taré Alaníz En el capítulo XLII de la Segunda Parte de Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes ofrece uno de los discursos más lúcidos y universales sobre la ética en el ejercicio del poder. A través de un diálogo entrañable y sentencioso entre Don Quijote y Sancho Panza —antes de que este último asuma simbólicamente el gobierno de una ínsula ficticia— se enuncia una visión del liderazgo basada no en la ambición ni en el linaje, sino en la humildad, la virtud y la justicia. Este episodio —lejano en el tiempo, pero cercano a las carencias actuales de la política mexicana— merece, a la sazón de nuestra actualidad, una lectura que lo inscriba en el debate contemporáneo sobre el poder como servicio y no como privilegio. Contra el privilegio: el de...