Contracorriente: JOAQUIN BULNES ENTRAÑABLE

Juan Ramón Martínez

Estaba en Estados Unidos cuando mi hijo me escribió, diciéndome que Joaquín Bulnes, su suegro, había fallecido en Comayagua. La noticia me estremeció en lo mas profundo, porque se trataba del amigo, del hombre cercano y fraterno con el cual, nuestras familias se acercaron; y por la magia del amor, crearon otra rama florecida que nos permitió cumplir la voluntad del creador multiplicando las especies y recreando el mundo. Iba cumplir 83 años, en los primeros días de junio. Todos ellos dedicados a su familia, a su ciudad y al país, al que mediante dedicación y trabajo disciplinado sirvió en múltiples ocasiones con probidad y honradez profesional.

Joaquín Segundo, nació en el hogar de Joaquín Bulnes Folofo y de Gertrudis Ochoa Ponce. Fue nieto de José María Ochoa Velázquez, dirigente liberal de los años veinte del siglo pasado, protagonista de la guerra de 1924; y precandidato presidencial del Partido Liberal de gran integridad y obediencia de la ley, el que por razones de haber cumplido 65 años, -- como exigía la Constitución de 1924 -- tuvo que declinar la candidatura, abriéndole el paso a Vicente Mejía Colindres que derrotó a Carias en las elecciones de 1927. Carias en cambio, destruyó su acta de nacimiento; y vía información ad perpetua, se quitó los dos años que le exigía la Constitución de 1924 para ser candidato presidencial.

Fue su madre Gertrudis Ochoa Ponce a quien conocí y disfruté  sus anécdotas e historias de la colonial Comayagua. Era hija de Ochoa Velázquez, Vice Presidente de la República y de Antonia Ponce. Contrajo matrimonio con Joaquín Bulnes Folofo, diligente farmacéutico, con el que procreo a Joaquín Segundo, Ramón Danilo, María Emilia, Alma Luz, José Cecilio y Gertrudis María.

Hace 57 años, Joaquín contrajo matrimonio con Mirian Larios, emparentada con los Boquín y los Arias de Comayagua y Santa Rosa de Copán. Procrearon a Ana Jessy, Mirian Alicia, Joaquín Ricardo, Melisa Gabriela, Leslie Rosana y Alan Roberto. Estos les dieron 16 nietos: Daniela Michelle Bulnes Larios, Ana María Bulnes Castillo, Ana Izavelle Martínez Bulnes, Alicia Beatriz Castellanos Bulnes, Juan Ramón Martínez Bulnes, Diego Alexandro Castellanos Bulnes, Valeria María Bulnes Castillo, Ivana Pamela Ordoñez Bulnes, Halmar Andrés Ordoñez Bulnes, Andrea Victoria Quiñonez Bulnes,  Víctor Gabriel Quiñonez Bulnes, Ariana María Castillo Bulnes, Rickelmer Castellanos Bulnes, Alana María Bulnes Díaz, Elena María Bulnes Díaz, María del Pilar Bulnes Díaz.

Joaquín estudio economía en la UNAH; y trabajo durante varios años con el gobierno y la empresa privada. Fue un hombre cercano, amigable y de gran espíritu de servicio. Donde laboro, conquistó la simpatía y el cariño de los que le conocieron. Siempre tenía una sonrisa a flor de labio, reía con frecuencia; y le gustaba la música, siendo un apasionado ejecutante de piano y guitarra. Influyo mucho en sus nietos, una de las que trabaja en Londres y sigue su carrera musical con éxito y dedicación.

No recuerdo la fecha exacta cuando lo conocí. Es de esas personas que uno cree que siempre estuvieron allí y que crecieron a nuestro lado. Era muy agradable conversador, con mucha gracia para contar anécdotas de su ciudad y sus familiares. Repetía con orgullo que el “Príncipe de Moldavia”, resentía porque Joaquín no le creía sus historias; y que no creía en trabajos genealógicos para los miembros de las familias de Comayagua, nostálgicas por resaltar sus vinculaciones con sus pares españolas. Joaquín en cambio, prefería el linaje del servicio, la dedicación al espíritu público y las buenas relaciones. Con Mirian – educadora de muchas generaciones – creo una familia y una red de relaciones extraordinarias que le permitió un grupo de amistades que igual que yo, lamentamos su partida.

Me gustaba mucho su sentido del humor. En una oportunidad viajamos desde McAllen hasta Austin en automóvil. Yo llevaba para leer en el largo camino en el desierto de Texas, la biografía de Pancho Villa de Paco Taibo II, y Joaquín aprovechó para inventar situaciones jocosas sobre la época en que Villa, invadió Columbus y salió huyendo, escondiéndose en cuevas de las montañas, mientras Persing – después héroe de la I Guerra Mundial-- lo perseguía sin éxito en la ancha y difícil geografía mejicana.

La muerte de Joaquín deja un gran vacío en su familia y amistades. Su familia, tardara en llenar el espacio dejado por su repentina ausencia. Fortalecidos por la promesa de la resurrección y el reencuentro en la vida eterna. Paz al alma generosa de Joaquín Bulnes.

Comentarios

  1. Que hermosas palabras para mi papá! El era un hombre bueno! Gracias Don Juan Ramón!

    ResponderBorrar
  2. Mi abuelo fue un gran hombre. Su legado queda en una comunidad, una familia y en todas esas relaciones hermosas que siguio fomentando aun a su edad. Siempre amo la musica y en sus ultimos respiros se nos fue conjunto a melodias. Sus chistes quedaran guardados por siempre! Gracias por sus dulces palabras don Juan Ramon! Un abrazo desde Europa!

    ResponderBorrar
  3. Francisco J. Mejiaviernes, mayo 30, 2025

    Gracias Juan Ramon por esas hermosas palabras para un hombre extraordinario que tuve el honor de conocer y apreciar en mis primeros años en la vieja y entrañable Comayagua.

    ResponderBorrar
  4. Wow! Que bonita manera de revivir al talentoso tío Joaco como le llamamos, él siempre divertido, alegre y con sus ocurrencias.

    Gracias por compartir, su historia, hazañas y recuerdos de su estadía aquí en la Tierra.

    Abrazos hasta el cielo tio Joaco.. . Atte. Lila Palma.

    ResponderBorrar
  5. Acertadas palabras en su editorial.
    Visité pocas veces el hogar de Don Joaquín pero bastó para saber que personas como él y doña Miriam no pasan desapercibidas, dejan huellas en todos aquellos que los conocemos.
    Estar en la casa de Don Joaquín y doña Miriam se parece al paraíso, escuchar la música interpretada por él, deleitaron y llenaron espacios inolvidables.
    Muchas gracias Don Joaquín QEPD.
    A la distancia abrazamos a doña Miriam y su familia.

    ResponderBorrar
  6. No sólo la familia tuvimos el privilegio, gusto de conocer y convivir con "Tío Chin", un hombre que de llegada le sacaba auno una sonrisa, hombre sencillo y de gustos complejos, llegar a ser parte de esta familia (Larios) se le dio con naturalidad, fusionarse le fue fácil ya que su forma de ser y su maravilloso y típico buen sentido del humor, le hizo pronto ganarse nuestros corazones. Amigo de todo el que le conoció, siempre hubo un espacio para una buena tonada, con el órgano o la guitarra, momentos que tanto disfrutamos y permanecerán por siempre en la memoria de quienes le conocimos. Nos quedamos con las ganas de quedarnos un fin de semana en el Volcán, lo haremos en su memoria con Tía Mimi, es una promesa.
    Vuele alto Tío Chin, extienda sus alas hasta el cielo, Dios le tiene un lugar especial en la eternidad!!

    Carlos Arturo Larios Sanabria.

    ResponderBorrar
  7. Tenemos un ángel en el cielo!!! Desde allá tocando sus grandes boleros y marimba, cuánto lo extraño Tatito, lo amo con todo mi corazón, gracias por ser un gran abuelo, padre y amigo para mí . Le prometo que cuando vuelva a ver a Rawayana le dedicaremos una canción hasta el cielo.

    Don Juan Ramón , muchas gracias por este increíble detalle y escrito para nuestro amado Don Joaco!! Vuele alto tata! Lo extraño físicamente pero nos volveremos a encontrar para cantar zamba triste y la canción de Lázaro

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

WikiLeaks: Las Reflexiones Completas del Embajador Ford sobre “Mel” Zelaya.

Contracorriente: LOS “HIJOS” DE MEL, ¡ENSILLAN SUS CABALLOS!

Contracorriente: JOSE ERNESTO HIJO, COMPAÑERO Y AMIGO.