La historia de la libertad, según Hume

Max Skjönsberg (*) Casa del Parlamento, Londres. Historiador, además de filósofo, Hume quiso escribir la historia de su país de modo imparcial. Y, para él, la imparcialidad no consistía en abstenerse, sino en evitar decantarse por un mismo partido de manera constante Avance A día de hoy, el nombre de David Hume (1711-76) se asocia, sobre todo, a la figura de quien ha llegado a ser uno de los filósofos más reconocidos. Sin embargo, lo que realmente le procuró fama y fortuna durante su vida fue su trabajo como historiador. Igualmente fue en calidad de historiador como lo conocieron Thomas Jefferson, John Adams y otros líderes de la independencia de los Estados Unidos. “La Historia de Inglaterra” de Hume llegó a quedar descatalogada durante el siglo XX, aunque el tiempo acabaría por reinstaurar su reconocimiento como obra maestra, en parte gracias a la edición que Liberty Fund publicó en 1983 […]. Hume mantenía la firme convicción de que adoptar los ideales de un partido era algo inad...