Entradas

JORGE BÄHR: HISTORIA DE LA VIDA Y DE LOS VIAJES DE UN ALEMÁN (III)

Imagen
[PARTE  III ] El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano. (Gobierno de México). Continua  Después de dos días emprendimos la marcha por tierra hacia el interior; en las mochilas llevábamos las marmitas, harina, carne, pan, etc. Hacía un gran calor, y después de unas horas muchos de nuestros hombres ya no podían mantener el paso y llegaron ya al anochecer. Durante la marcha dormimos orgullosamente en nuestras tiendas de campaña. Pasamos por la ciudad de Córdoba, luego por Orizaba; todo ésta es en zona caliente. Pronto llegamos a una alta cima donde la carreta sube haciendo serpentina para que las carretas puedan subir. Arriba, el clima es mucho más clemente, es una zona templada. ¡Por fin llegamos a Puebla! Es una gran ciudad, tiene 365 iglesias, capillas y monasterios. Nos alojaron en un ...

TRASNFUGUISMO, CRITICIDAD ELECTORAL Y PAZ CIUDADANA

Imagen
Anales Históricos    Juan Ramón Martínez Las elecciones del M—9 han sido un test oportuno para evaluar la madurez del sistema democrático, el desempeño de los partidos políticos, la integridad de los políticos, la calidad del discurso para vincular sus actos con los intereses de los votantes, el desempeño de la institución electoral, la confiabilidad de las FFAA y la forma como votan los electores. Y para echar una ojeada al futuro nacional La democracia hondureña, es como la sociedad que la contiene, muy larvaria, de muy lento dinamismo y de un comportamiento muy irregular. Las oligarquías hondureñas, especialmente desde 1924, llegaron al convencimiento que debían confiar sus diferencias, antes que, a la ingratitud de las balas, al juicio sereno de los votos en urnas abiertas para todos los ciudadanos. Las mujeres no fueron consideradas entonces como ciudadanas. Hasta 1955, obtuvieron el derecho a votar. Desde 1981, las elecciones han sido el mecanismo para resolver las...

Contracorriente: FRANCISCO, MUERTE INOPORTUNA

Imagen
Juan Ramón Martínez No hay buen tiempo para morir. No importa la edad. Y menos si se trata del Obispo de Roma, líder de los católicos y conciencia de occidente. Su desaparición y sustitución, tiene efectos enormes, especialmente en tiempos de crisis como las que vive occidente nunca antes vista en el pasado reciente. La muerte de Francisco, líder de más de 1.200 millones de católicos de los cinco continentes, es un hecho singular que tiene, por sí mismo, efectos en la estabilidad y la continuidad de esta comunidad de occidente que viene, ininterrumpida, desde el imperio creado por los romanos. Y que le da unidad. Desde el Tratado de Letrán, el Obispo de Roma, se configuró como el eje moral y ético de occidente. La creación del Estado Vaticano y su participación en la comunidad mundial, ratifican el papel que tiene el líder de los católicos al encarnar la más ajustada racionalidad del espíritu universal que siempre libra la lucha por la paz y la prevalencia del dialogo en todas las ...

Contracorriente: CONTINUISMO DE ALCALDES Y DIPUTADOS

Imagen
Carlos Miranda, Alcalde de Comayagua. Busca su 7 periodo como máxima autoridad edilicia de aquella ciudad colonial del centro de Honduras. Juan Ramón Martínez Carlos Miranda, es un hombre de tez blanca, baja estatura, pelo ralo, voz suave y simpática personalidad que pasará a la historia de Honduras, como uno de los políticos que más tiempo ha sido alcalde municipal de una ciudad hondureña. Buscará, en noviembre, su séptimo periodo de cuatro años, en el cargo. Y con muchas posibilidades de lograrlo, porque cuenta con el respaldo de las aldeas – no del centro de la ciudad – y goza según los médicos, de “buena salud”. Es decir que, si el elector no tiene una opinión contraria, gobernará Comayagua, 28 años; o más. No es nacionalista, partido que tiene fama de ser el más continuista, sino que militante Liberal. Le sigue en su afición al poder municipal – que como todos tiene sus encantos – Quintín Soriano de Choluteca que ira en noviembre de este año, por su sexto periodo continuo. Alexa...

PUNTERO SEMANAL (10)

Imagen
Número 10 Segunda época – Max Sorto Batres, fundador—Semanario “Patria”, 1962, Olanchito, Yoro.  I Romeo Vásquez, tiene nervioso a Mel. Y a Sánchez que aumenta la suma para quienes lo delaten. Parece que están incitando al asesinato. La atención que le dispensan a Vásquez Velásquez, vuelve notorio el desinterés por iniciar los procesos judiciales a los implicados en el financiamiento irregular de campaña, qué manchan al “comandante Zelaya” que siempre cobra el 50% de los pagos. Julissa Villanueva se ha desmarcado y pide que digan de donde vienen los fondos, de que partida presupuestaria se echara mano para los pagos; y que cosas se dejaran de hacer, para capturar a un hombre que por la persecución que es objeto se ha convertido en un héroe nacional. ¿Hay que descartar que los narcotraficantes estén financiando la recompensa? II Circula en los “chats” de los militares retirados que “la persecución contra Vásquez Velásquez es una muestra de cómo el odio, la venganza, el revanchismo...