PUNTERO SEMANAL (20)

Número 20

Segunda época – Max Sorto Batres, fundador—Semanario “Patria”, 1962, Olanchito, Yoro.

I

La celebración de la “caída” de Mel, --castigado por el sistema democrático por “violador” de la Constitución-- que se anunciaba apoteósica, se ha visto ensombrecida por el escándalo de SEDESOL. Xiomara que “no mira, no oye; ni habla”, de repente; y para sorpresa general ha salido del sopor olanchano para destituir a Cardona por una acción que además de escandalosa administrativamente, representa un abusivo uso del dinero público en la campaña del partido oficial; es una indicación de lucha interna del PRL.  

Cardona ha entrado en desgracia – la filtración del video no fue accidental  derrotado por otros grupos del PLR,  que giran desnudos ante el “Coordinador General” y “Comandante Eterno” de las milicias revolucionarias para que asegurar, que cuando ordene a “su” Fiscal General que proceda, no la emprenda en contra de ellos. En la caída de Cardona, se ha castigado el pecado; celebrando y premiando el pecado. El sistema de corruptelas que sostiene Mel y Xiomara, caracterizado por el uso del dinero público para apoyar una candidatura oficial, coloca a la oposición en una posición desigual. Su continuidad hace daño a Honduras y a los hondureños.

II

Y como hay muchos que piensan que Mel dice la verdad sobre la participación de su padre en La Masacre de los Horcones, el periodista y escritor Oscar Estrada público en X, un texto diciéndo que, “Señor Zelaya no se puede curar lo que no se quiere nombrar. “Los Horcones” fue una masacre planificada desde el poder. Su padre era parte de esa dictadura cívico militar. Era un terrateniente aliado a los intereses oscuros de la época y desde esa lógica actuó. No fue culpa suya; pero no nos mienta. No fue declarado inocente, fue indultado en 1990 como parte de una transición que ofreció perdón sin justicia luego la ANC. La hacienda donde torturaron y ejecutaron a campesinos y curas era suya. Eso esta documentada como el rol que jugo en la fatídica noche. Usted fue presidente y hoy asesora al poder. No puede seguir relatando esa historia como si fuera solo una víctima. Tiene una responsabilidad histórica. Mientras no se reconozca la verdad completa, Honduras seguirá cargando con ese pozo malacate sin fondo. Llámelo por su nombre: fue un crimen de estado. Su papel hoy no es defenderse, es ayudarnos a recordar y curar esas heridas”.  

III

Las declaraciones de Ochoa en contra del CNE – del que paradójicamente es parte – son inusuales. Nunca antes el régimen de turno, había emprendido acciones en contra del órgano electoral que, es el medio por el que el régimen confirma que no está haciendo fraude en contra de las fuerzas políticas que, en el esquema democrático, se preparan para relevarlo en caso que así lo determine el electorado. Pero con Mel todo es al revés.  Rixi acusa al CNE de preparar fraude. Ochoa descalifica la operación del único poder que no controla el PLR. El “Comandante Supremo” de las Fuerzas Ganaderas del país, ya hizo manifestaciones para faltarle al respeto a la fuente que legitima la base del poder democrático nacional país. Creyendo que como en el 2009 no pudo, esta vez se saldrá con la suya. Y está equivocado. ¿Los militares lo pueden volver a capturar?

IV

No todo es malo. Trump ha dejado de ningunear a Honduras. La Secretaria de Seguridad ha estado de visita y se ha reunido con Xiomara y el Canciller. No estuvo el Ministro de Seguridad, aunque el tema es de su competencia. Aquí se gobierna en modo rural. La información que tenemos es la del gobierno. La embajada no ha dicho nada.  Nos han dado mentiras. La verdad es que obligaron al gobierno de Honduras a firmar un pacto que nos convierten en tercer país, recibiendo inmigrantes que solicitan asilo; pero reteniéndolos en territorio nacional. El gobierno no ha pedido que se respeten los derechos humanos de los inmigrantes indocumentados; y tampoco la Secretaria de Seguridad accedió a prorrogar el TPS, porque no es su competencia.

V

La política sufre acelerada degradación. No solo por el irrespeto de los diputados a la ley, el abuso de los bienes públicos por parte de algunos ministros; y el retraso en la ejecución de obras públicas.  Sino que, además, por el infantilismo de algunos políticos. Sergio Castellanos, diputado del PLR por Santa Bárbara ha aparecido en las redes “dialogando” con una cabra. El zoologismo es de larga data en Honduras: los apodos de varios líderes han tenido que ver con animales: Ángel Zúñiga Huete, era el León del Liberalismo; Tigre de la Intibucá le decían a Gregorio Ferrera; el Buho de La Paz a Suazo Córdova;  Pajarito Pechito Roja a Villeda Morales; el zorro a Mario Rivera López; y, el Zorrito a Toño Ortez Turcios. Hablar con los animales, --para hacer pedagogía política--, antes de Castellanos solo lo ha practicado el ex presidente Carlos Flores que habla con “El Sisimite” y “Winston” el perro de su nieta. Castellanos es discípulo del “chele” Flores que, no teniendo su influencia porque dirige el más importante periódico de la capital, por humilde es objeto de burla. Al “chele” le tienen miedo. A Castellanos lastima. Se burlan de él. Se lo tiene merecido porque es mal educado e irrespetuoso; incluso en el vestuario que no cumple las exigencias que corresponden a un serio legislador.

VI

Según Oscar Estrada, Rixi “no ganara las próximas elecciones”. Se basa en que nadie gana una elección, siendo candidato oficial, si el gobierno que representa tiene un nivel inferior del 40% de aceptación popular. Xiomara, es una gobernante impopular. Su alejamiento, silencio e indiferencia, se siente en todos los rumbos del país. En las inauguraciones se rodea de niños y escogidos burócratas; porque teme los cuestionamientos y reclamos de los votantes disgustados por el incumplimiento de las promesas electorales. Es decir que, aunque Rixi se niegue a aceptarlo, recibe el rechazo por lo mal que se ha desempeñado el gobierno de Xiomara. Además, Rixi cultiva con habilidad, un rechazo natural que el pueblo le da por arrogante. La opinión de Estrada coincide con las encuestas del Partido Liberal que indican que Rixi solo tiene el 14% del favor electoral. Y que no crece, sino que más bien, cada torpeza que ejecuta el gobierno, escandalo denunciado o declaración infortunada de Mel, es pagada por Rixi. En otros casos, el candidato oficial se distancia discretamente; pero Rixi por subordinación emocional, no tiene esa libertad. Debe enfrentar la crítica. Y como estrategia para evitarla, arremete y busca meter miedo. Con pocos resultados. Los electores no les tienen miedo a las mujeres gritonas. Al final, riéndose de ellas porque salen corriendo como “galga locas”.

VII

China no invierte -- desde el sector público -- en la región. Según Centroamérica 360.com, “la inversión en la región en todos estos 5 años es menos del 1%, una cifra muy modesta” de parte de una potencia que no ofrece algo mejor que la que busca sustituir. Ni siquiera cuando Estados Unidos ha abandonado su condición de “imperio bueno” al clausurar AID, China ha reaccionado. Puede ser lógico. Los analistas chinos saben que su presencia en Centroamérica es precaria; que los regímenes con los que mantiene relaciones, no están consolidados. Costa Rica en el extremo, ha iniciado acercamientos con Taiwán, tanto porque es un país aislado, como porque tiene necesidad de contar con países amigos en Centroamérica. Para China, Centroamérica no es muy importante. Sus relaciones son frágiles. En Honduras si no gana Rixi, tienen que irse con sus bártulos a otra parte. Hasta el restaurante que tiene una bandera de China izada, tendrá que arriarla, porque si ahora los clientes no se han alejado, después del 30 de noviembre, le darán la espalda, buscando otros restaurantes que no se han dado color porque conocen y respetan a los hondureños. 

VIII

Conmigo o con mi enemigo. Es el dilema planteado por el Departamento de Estado. El enemigo es Irán. Trump tiene una política exterior brusca – acaba de indicar que México “es su enemigo” lo que ha escandalizado a los aztecas – que exigió en la Asamblea General de la OEA que dijeran con quien estaban: con ellos o con los “ayatolas”. Algunos países atrevidos: Brasil, Venezuela, Nicaragua y Cuba tiene posturas alejadas de los afectos de Trump. En cambio, Argentina, El Salvador y Panamá, son pro Trump. Honduras tendrá que definirse. La Secretaria de Seguridad Klein en la visita de la semana pasada a Tegucigalpa, le leyó la cartilla a Xiomara. Que en su estilo, sonrió y dijo que  consultara con su marido. El “Comandante Supremo” de las Fuerzas Revolucionarias, tensara la cuerda y solo al final, tomara una decisión. Los demás países, reconsideraron sus votos y eligieran a la candidata de Estados Unidos a un cargo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Honduras mantuvo una candidata y solo obtuvo 4 votos. Los hombres de Trump no gustan de neutralidades y menos de distanciamiento. Hasta el 30 de noviembre, seguiremos en el limbo, con un pie en el vacío, jugando a defender a Palestina, opuestos a Israel y distantes de Trump que ataca y después tiende la mano para que, con los pantalones sucios, negocien en los términos más gloriosos para su presidencia. Es el “big stig” más grosero que nunca.

IX

La Policía Nacional, se desprestigia continuamente. No solo es incompetente e improductiva, sino que últimamente con el desempeño y comportamiento privado de sus oficiales se llena de vergüenza. El crimen pasional en que se han visto involucrados dos miembros de la PN, es indicación que hacen falta controles éticos. Deben prohibirse relaciones matrimoniales o amorosas entre policías de alta; y cuando se den matrimonios, los contrayentes deben dejar la institución. No se puede vivir en el interior de conflictos de intereses que afectan el bien público. También, hay que evitar relaciones matrimoniales entre policías y jueces, entre jueces y militares y entre jueces y empleados de la Corte Suprema de Justicia, entre jueces y fiscales. El nepotismo, no solo es peligroso para el país, sino que también para quienes los practican.

X

Ha caído muy mal la inclusión de Patricia Rodas en el escalafón diplomático. Algunos internautas han reaccionado al nuevo nombramiento señalando que Rodas seria, según su percepción, "una de las influencias principales que llevaron a Zelaya a aliarse con movimientos de izquierda latinoamericanos". Aunque dicha versión no ha sido confirmada oficialmente, la narrativa ha tomado fuerza en las redes sociales. Además, varios ciudadanos han expresado criticas señalando que su inclusión en el escalafón diplomático respondería más a una cercanía política con el ex presidente Zelaya Rosales que a méritos profesionales recientes.

XI

Al “pequeño rector” de la UNAH le “es inverosímil” lo que se diga sobre la institución que dirige. Ha seguido, bailando y hablando informalmente, sin talante universitario despreocupado ante el mayor juicio descalificador contra el sistema público universitario de los últimos 50 años. No tiene conciencia que dirige el sistema público universitario; y que, el juicio valorativo negativo de la UNAH, tiene efectos desastrosos en contra de Honduras y de los egresados de las universidades públicas. Porque, en la “chalana” se ha ido la UPN, la UNAG y la Universidad de la Defensa. Confirmando las críticas en contra de la educación de maestros, agrónomos y militares. Las críticas contra Roosevelt Hernández son indicativas que el sistema educativo militar no da oficiales democráticos, sino que “guachimanes” gubernamentales. Odir está orgulloso porque aparece en las redes sociales bailando con cara de bobo; y del afecto que le dispensan los “bachilleres” Carlos Zelaya y Luis Redondo. Pero debe definirse y cambiar el estilo y carácter de la dirección de la UNAH.

Igual que los miembros de la Junta de Dirección Universitaria: Osman Jeovany Martínez Padilla, Patricia Durón Varela, Marco Antonio Ramos Espinal, Juan Antonio Hernández Pavón, Mauricio Díaz Bourdeth, Víctor Isaías Molina y Norma Idalia Martínez, “ilustres desconocidos” que, aunque probablemente son docentes, nunca han investigado y publicado nada; ni se han destacado en ningún campo. Con la excepción de Díaz Bourdeth, que hasta hace poco hablaba del presupuesto de la República. Ahora, ni siquiera habla del de la UNAH.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

WikiLeaks: Las Reflexiones Completas del Embajador Ford sobre “Mel” Zelaya.

Contracorriente: LOS “HIJOS” DE MEL, ¡ENSILLAN SUS CABALLOS!

Contracorriente: JOSE ERNESTO HIJO, COMPAÑERO Y AMIGO.