Cosas del español (34): EL ARTÍCULO EN EL RECTÁNGULO DE JUEGO


Dentro del ámbito hispano sobre el léxico del futbol, llama la atención la falta de unanimidad en el uso de los artículos con los nombres de los clubes deportivos.

En España, se emplean con articulo masculino: el Barcelona ,el Sevilla, el Atlético de Madrid, puesto que se sobrentiende un termino categorizador como equipo o club. Hay algunas excepciones, en particular las propias de aquellas entidades que incluyen en su nombre un sustantivo genérico o un gentilicio femenino: la Real Sociedad, la (Cultural) Leonesa, la (Sociedad Deportiva) Ponferradina. El caso de la Unión Deportiva Las Palmas es problemático, ya que cuando se menciona este club de forma abreviada, como es habitual, alternan el uso del articulo masculino: el Las Palmas, y la ausencia de articulo, probablemente porque este se percibe como redundante; en este ultimo supuesto, la concordancia se establece tanto en masculino: Las Palmas fue derrotado, que es la mayoritaria, como en femenino: Las Palmas fue derrotada.

Aún mas singular es el caso del Club Atlético Osasuna, equipo navarro, de Pamplona, cuyo nombre abreviado, de origen vasco, suele emplearse en los medios de comunicación sin artículo. Tiene su justificación, ya que en euskera significa ´salud, sanidad e integra el articulo determinado en esa -a final (osasun-a, "la salud"). La expresión el Osasuna resulta, en puridad, redundante, ya que se produce la duplicación del artículo, que aparece en castellano (el) y en euskera (-a). Sin embargo, los hispanohablantes que carecen de conocimientos de euskera no pueden ser conscientes de que el articulo esta integrado en el nombre. Lo natural, por tanto, es que lo utilicen como en cualquier otro caso: el Osasuna.

Se produce otra excepción a la regla general con los equipos italianos, en los que suele hacerse uso del articulo femenino: la Roma, la Juventus de Turín, la Fiorentina. Se trata de un contagio de la lengua italiana, que sobrentiende la palabra squadra (aunque no de forma sistemática: il Milan, il Napoli o il Torino son masculinos). Pese a que la tendencia esta ya asentada en el uso del español, introduce una nueva irregularidad.

Este contagio de los usos locales esta muy extendido. En el español del Río de la Plata, la norma es prescindir del articulo (opción que se extiende, de forma menos sistemática, a otros países de Sudamérica), con lo que las denominaciones de los equipos se asimilan a los nombres propios: Boca alcanzo la final, Peñarol sigue líder.

(Fuente: Nunca lo hubiera dicho, Taurus, Madrid, Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española, págs.  97 y 98).

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

WikiLeaks: Las Reflexiones Completas del Embajador Ford sobre “Mel” Zelaya.

Contracorriente: LOS “HIJOS” DE MEL, ¡ENSILLAN SUS CABALLOS!

Contracorriente: JOSE ERNESTO HIJO, COMPAÑERO Y AMIGO.