Contracorriente: KRITZA PEREZ, DIPUTADA POR TRES PARTIDOS
Juan Ramón Martínez
El transfuguismo político no es exclusivamente masculino. Destaca además una mujer: Kritza Jerlin Pérez Gallegos. Nació en Tela, Atlántida el 21 de marzo de 1985. Ignoramos el nombre de sus padres. Solo sabemos que su madre trabajo varios años en el Registro Nacional de las Personas. Se graduó en Mercadotecnia en la Universidad Privada de San Pedro Sula (USAP). Su carrera en los medios de comunicación tiene más de veinte años. Se ha destacado como presentadora y modelo. Participó en el Programa “X-O da Dinero” dirigido por Salvador Nasralla y por su figura, fue reina de belleza. Es el rostro bello de la política.
En 2013 fue elegida diputada por Atlántida representando al Partido Anti Corrupción (PAC). De aquí en 2016, fue expulsada por haber votado en la elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia, presentados por los partidos tradicionales. En tal situación, opto por integrarse a la bancada del Partido Liberal en octubre de 2016. Concluida su periodo, regresó a sus actividades en los medios de comunicación y contrajo matrimonio. Tiene tres hijos.
En 2021 regresó al Congreso como diputada por el departamento de Francisco Morazán bajo las banderas del Partido Liberal. Actualmente es II Vice Presidente Alterna de la Junta Directiva. Tanto en el periodo 2017 y 2021, como en su diputación por Atlántida, Kritza Pérez no ha dejado su actividad en los medios de comunicación. Es presentadora en el programa “Mañanas del 5”, en Televicentro.
Actualmente es candidata a diputada para las elecciones de noviembre 30 de 2025. Una vez fuera del Partido Liberal, en septiembre del 2024 anuncio su precandidatura dentro del movimiento M—28 del PRL, apoyando a Rixi Moncada como candidata presidencial. Xiomara Castro y Mel Zelaya le dieron la bienvenida a Pérez en sus filas porque la consideran de alto valor político; y una figura “ejemplar” con capacidad para llevar a la práctica sus ideas “revolucionarias”. Desde ese momento ha apoyado todas las iniciativas del gobierno Castro—Zelaya, desde el Congreso Nacional, sin rubor alguno por su pasado con PAC y en el Partido Liberal.
En términos de iniciativas legislativas Pérez Gallegos ha sido muy activa en el Congreso. En 2022 junto con Jari Dixon presentó un proyecto para derogar la “Ley de Secretos Oficiales”, una legislación que se diseñó para restringir el acceso a cierta información pública. En 2025, presentó la “Ley de Protección de Hijos de Mujeres Víctimas de Feminicidio”, con el fin de proteger los derechos y el bienestar de los menores afectados por la violencia de genero. Y además propuso una iniciativa que extrañamente, tuvo un inusitado interés: “La Ley para el Etiquetado Frontal de Alimentos”, con el que busca que los consumidores conozcan el contenido de los productos que compran; y, además, regular su publicidad. “Este proyecto que contiene 22 artículos también contempla sanciones para quienes incumplan las normas”.
Es probable que este proyecto imite regulaciones de los Estados Unidos o Puerto Rico. Kritza Pérez en febrero de 2023 se divorció y poco tiempo después en junio contrajo matrimonio con Jaime Perello, político portorriqueño, miembro del Partido Popular Democrático y Presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico. Es probable que, en algún momento en San Juan, en donde reside parcialmente la diputada Pérez, conoció estas medidas de protección del consumidor que son muy populares en los países desarrollados. Los empresarios que conocieron la iniciativa reaccionaron en contra, diciendo que ello aumentara los costos de los productos haciéndole daño a los compradores. No tenemos información sobre lo que ha ocurrido con su iniciativa.
Junto a Luis Redondo, Pérez es “ejemplo” de transfuguismo político respaldado por un “electorado” que también ha perdido el concepto de la fidelidad y el compromiso partidario que se observaba en el pasado. Los más destacados ejemplares de esta conducta son Mel Zelaya y Salvador Nasralla. Mel traiciono el PL y para luchar en su contra creo el PRL. Nasralla, ha creado dos partidos políticos – PAC y PSH, los que ha abandonado—y ahora es el candidato por el Partido Liberal. Esta falta de consistencia y compromiso, tiene efectos muy negativos en el electorado. Antes a un “cambiado” o “desteñido” nadie le daba la mano siquiera. Ahora, son celebrados, felicitados y votados. De modo que anticipamos que en noviembre próximo Pérez nuevamente entre con su belleza y encanto, a la Cámara Legislativa representando a los mansos votantes “revolucionarios” de Francisco Morazán.
Al menos tiene voluntad de presentar proyectos no está del todo modelando y leyendo el contenido es de mente abierta a las oportunidades en la vida
ResponderBorrar