Contracorriente: REDONDO, ¿TRANSFUGA?

h3 style="text-align: justify;">Juan Ramón Martínez


Luis Orlando Redondo Guifarro, nació el 20 de marzo de 1973 en Tegucigalpa. Es ingeniero y desarrollado su carrera profesional en Tegucigalpa y SPS. Hizo sus primeras inversiones alla donde tiene su domicilió; e inicio actividades políticas después que destacara y llamara la atención a Salvador Nasralla, por su apoyo y entusiasmo singular a la Selección Nacional de Futbol.

Es un hombre de baja estatura, gordo, casado en segundas nupcias con Marisela Bonilla. Tienen una hija. Antes tuvo una relación con Alejandra Bustillo con la que engendro una niña a la que “debe alimentos”. Se le ha relacionado con otra joven, ex modelo de Canal 5. Exhibe notorio sobre peso y usa barba negra. Y para nada, -- por altura, cuerpo, tono de la voz y talento-- es dentro de los cañones de la masculinidad, hombre atractivo de apariencia singular o llamativa. Por el contrario, podría llamársele feo y “gordo de mala pinta”. Antes de su irrupción en política, era conocido por su habilidad para tocar el bombo en los partidos de la Selección Nacional de futbol.

En 2011 se involucró en política, apoyando a Nasralla en la fundación del Partido Anti Corrupción (PAC). Es probable que antes haya votado por el Partido Liberal. En las elecciones de 2013 fue elegido diputado por Cortés. Como efecto de una división interna, abandonó el PAC y se unió al PINU, iniciando una cadena de acciones como tránsfuga que lo convierten en el hombre que más ha saltado de un partido a otro en la historia política nacional. Solo le discute tal “honor”, la diputada Kritza Pérez (PAC, PL, PLR).

Bajo la bandera del PINU – el segundo partido en que militó – Redondo logró reelegirse como diputado al Congreso en el 2017. En las elecciones de 2021, en otro partido – esta vez el “PSH” de Nasralla—fue reelegido diputado al Congreso. El 25 de enero de 2022, y en cumplimiento de un compromiso de Mel con Nasralla, fue impuesto como Presidente del Congreso, sin cumplir con la ley. En 2022 rompió con Nasralla y se unió al Partido Libertad y Refundación, en el que milita actualmente. Desde aquí busca, bajo las banderas de la “revolución estática” ser elegido diputado por Cortés.

En resumen, militando en cuatro partidos ha logrado en tres legislaturas ser diputado al Congreso y Presidente de la Cámara Legislativa por el periodo más polémico de la historia nacional. Su desempeño en este cargo, es poco productivo en términos nacionales; y escaso en lo referido a representar los intereses de los electores de Cortés. Ha mantenido por más tiempo, en la historia nacional, inactiva la cámara. Y dirigido a esta en el incumplimiento de la ley en múltiples oportunidades, destacando especialmente la elección de la Junta Directiva, la elección del Fiscal General, Corte Suprema de Justicia y aprobación del Presupuesto, la última competencia que tiene en forma independiente el Congreso de Honduras.

Ahora que, por el PRL, busca renovar su condición de diputado al Congreso, es oportuna una revisión de la forma como ha representado los intereses de los electores del departamento más rico de Honduras. No hay información sobre mociones que Redondo haya presentado en el Congreso y que deriven en favor de los intereses de los ciudadanos del departamento que representa. En tres legislaturas, durante doce años no ha presentado una moción siquiera que se oriente a mejorar las condiciones de vida y seguridad de los ciudadanos que han votado por él.

Más bien, en el curso de su desempeño como Presidente de la Cámara, ha sido objeto de críticas por la entrega de dineros públicos a los diputados, y el uso del dinero nacional en dirección a intereses alejados de sus fines legítimos. En noviembre de 2024, “la Fiscalía General inicio investigaciones relacionadas con la entrega irregular de subvenciones en el Congreso Nacional, señalando posibles actos de corrupción que involucran a diputados y ex diputados”.

En las elecciones internas, Rodolfo Pastor de María, ex ministro de la presidencia, denunció el abuso de dinero público para favorecer a candidatos relacionados con Shirley Arriaga, conocida como la “reina del norte”, insinuando que los recursos que distribuye, tienen relación con el Congreso y con Redondo. Arriaga es diputada del PRL por Cortés.

Los resultados electorales en las internas para Redondo, no son muy alentadores. Es posible que no renueve el cargo; y que termine su carrera política en noviembre de 2025. ¿Fin de un “tránsfuga”?.

Comentarios

  1. De lo que recuerdo en mis 84 años de vida, ese señor ha sido el peor presidente del CN.

    ResponderBorrar
  2. Cual es el vacío que tiene este tipo de políticos en el país hoy son oposición y mañana gobiernan de la manera que ellos criticaron y la formación militar ah quedado en evidencia que no tiene efecto en los hondureños

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

WikiLeaks: Las Reflexiones Completas del Embajador Ford sobre “Mel” Zelaya.

Contracorriente: LOS “HIJOS” DE MEL, ¡ENSILLAN SUS CABALLOS!

Contracorriente: JOSE ERNESTO HIJO, COMPAÑERO Y AMIGO.