Segunda época – Max Sorto Batres, fundador—Semanario “Patria”, 1962, Olanchito, Yoro.
—
I
Conocidos los resultados y establecido
que Mel fracasó en su afán porque Rixi fuera “la más votada”, el siguiente paso
ha sido desprestigiar el proceso electoral, implicando a la Fiscalía General y
sometiendo a una campaña de desprestigio a dos de las integrantes del Consejo
Nacional Electoral. Mientras Hernández continuo con su tarea de demostrar que el
CNE y no las FFAA es el que le ha fallado al pueblo hondureño. El miedo y falta
de profesionalismo de Hernández le han llevado a someter a la institución a un
férreo control dominando a los oficiales, obligándolos a asistir a reuniones en
las que los amenaza; e incluso les reclama porque supuestamente se han reunido
con analistas políticos, sin pruebas y cayendo como angelito en contradicciones
que han aumentado su desprestigio. “Desmentimos habernos reunido con ningún
oficial activo o en retiro en los últimos tres años”.
II
La ultima estupidez: pedir que
oficiales de las promociones 28, 29 y 30, entreguen sus armas, porque ahora
desempeñan tareas administrativas y no tienen por qué tenerla. Excluye su
promoción 27. (Villeda Morales, para calmar a López Arellano, a finales de
septiembre de 1963, desarmo a los Guardias Civiles) Y cuando a Hernández le han
agarrado en mentira, ha incurrido en infidelidad: decir que las pide porque hay
más oficiales – ¿qué soldados? -- y que en consecuencia no tienen armas
suficientes para que las porten. Expone la fortaleza de las FFAA que, para
defender al país, “no tienen suficientes armas de reglamento para equipar a los
oficiales que se gradúan y que, por ello, tiene que desarmar a otros oficiales
para poderlo hacer”. ¿Y entonces, que hacen con el presupuesto que anualmente
les aprueba el Congreso Nacional?
III

Esperábamos que esta semana presentaran
su renuncia Rixi de Defensa, Enrique Reina de Relaciones Exteriores; y
Hernández de la Jefatura del EMC. Inevitables para recuperar la confianza del
electorado en las autoridades del Ejecutivo. Y para aumentar la credibilidad de
Honduras ante la UE, Cámara de Representantes y Senado de los Estados Unidos. Mel,
quiere imponer sus caprichos manteniendo una situación irregular nunca antes
vista. En 1948, Juan Manuel Gálvez fue escogido por Carias Andino candidato
presidencial del Partido Nacional. Desde 1933 era Ministro de Guerra, Marina y
Aviación. Inmediatamente presento su renuncia y le sucedió por Ley, el
subsecretario General Leónidas Pineda Meza. Y no pasó nada. ¿Algunos se preguntan que cuida Rixi en esa
Secretaria de Estado? ¿Qué busca además de “evitar el golpe de estado”? ¿Controla
a los oficiales para que no respeten la Constitución? ¿Dirige los castigos a
los oficiales que se han opuesto a la politización de las FFAA muy dañadas; y
que habrá que someterlas en el futuro a un proceso de rectificación y ordenamiento? Ahora como antes de 1954, son una “guarnición
civil” al servicio del partido en el poder. Que lastima.
IV
Animada por la torpeza de Mel, la
representante María Elvira Salazar ha enviado una dura carta al Secretario de Estado
de los Estados Unidos Marco Rubio, diciendo que, “es crucial que las elecciones de este año en Honduras se lleven a cabo
con total transparencia. La confianza en el sistema político hondureño está en
su punto más bajo después de tres años de caos socialista desatado por la
presidente Xiomara Castro y su esposo Mel Zelaya. Las elecciones primarias del
9 de marzo estuvieron sujetas a irregularidades lo que mino aún más la
confianza en el sistema. Como faro de libertad de este hemisferio, el gobierno
de los Estados Unidos debe hacer todo lo posible para garantizar que estas
elecciones sean limpias y transparentes”.
“Desde que la
Presidente Xiomara Castro asumió el cargo el 27 de enero de 2022 el país se ha
sumido en un caos. Desde ofrecer la orden de Francisco Morazán al dictador
Nicolás Maduro hasta crear colectivos al estilo chavista para acosar a sus
oponentes y reconocer a la China Comunista, su presidencia ha sido desastrosa.
Honduras está en un camino peligroso y necesita ser rescatada del borde del
abismo. Existe un alto riesgo de fraude en las elecciones en Honduras. Los
socialistas fracasados del partido Libre saben que será difícil ganar las
elecciones limpiamente, por lo que se están preparando para cometer fraude. Los
miembros de la oposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) están siendo
atacados por los aliados corruptos de los Zelaya. Cossette López Osorio quien
es la presidente del CNE, está enfrentando presión por parte de los fiscales y
elementos corruptos de las FFAA porque saben que ella defiende la democracia”.
“Protejamos la
democracia en Honduras. Como el faro de libertad en el hemisferio occidental, Estados
Unidos debe defender la democracia en el hemisferio occidental. Si no actuamos
podríamos tener que agregar un cuarto régimen rebelde a la troika comunista de
Cuba, Venezuela y Nicaragua. Por favor asegúrese que las elecciones en Honduras
se lleven a cabo de manera limpia y transparente, y sobre todo, que no sean
robadas. La estabilidad del hemisferio depende de ello. Trabajemos juntos ahora
para asegurarnos de que todavía tengamos un vecindario estable, amante de la
libertad y democrático”.
Dura la cubana americana.
V

La imposición de aranceles a Honduras
por parte de Trump no ha llamado la atención del gobierno y menos de los políticos
en contienda electoral. El Ministro de Economía Fredys Cerrato, poco conoce del
tema. No ha dicho ni pio. Tampoco Rixi que admira el modelo cubano y es
anticapitalista, ha dado declaración alguna. Quiere que pensemos que la riqueza
es un pecado que hay que rechazar. Y menos Nasry Asfura. Es probable que no
entiendan – unos más que otros – que “los aranceles son impuestos aplicados a
los productos que ingresan a Estados Unidos y que son manejados por el
gobierno. Como fuente suya de ingresos.
Tienen efectos inflacionarios y recesivos para los Estados Unidos”. Para
Honduras disminución de exportaciones, reducción de empleo, disminución de
impuestos municipales y nacionales, tazas y pagos de servicios. Aumento del
valor del dólar y reducción de remesas. Además, el arancel impuesto viola el
TLC entre Honduras y los Estados Unidos. De modo que después de negociar, cosa
improbable, puede demandar a Estados Unidos en la Organización Mundial de
Comercio. O imponer un 10% a los productos de los Estados Unidos que ingresen a
Honduras. No es broma. Es posible. ¿O hacer una declaración conjunta en CELAC
el miércoles, condenando a Trump?
VI
Solo Facusse a nombre de los
maquiladores ha celebrado que Honduras solo ha sido afectada con un 10% en
tanto que otros países han recibido tazas de 20, 30 o más. Dice que el arancel
volverá más baratos los productos hondureños y que tendrán así mayor demanda en
Estados Unidos. Acepta el golpe y celebra que sangran más a los demás. Porque
han sido más golpeados. Típica “cultura de la pobreza”
VII

En “América Latina” -- expresión desafortunada
de los franceses para eliminar nuestro carácter hispánico--, no ha habido,
después de las iniciativas de Valle y Bolívar, esfuerzos efectivos por la
integración continental. O que, en casos de crisis, hagan hablar colectivamente
en nombre del continente que hace tiempo dejo de ser esperanzador. La OEA fue
creada por los Estados Unidos que financia más de 60% de sus gastos. Esta callada.
CELAC, fue animada por México y otros países en el ánimo de oponerla a la OEA y
frenar la influencia de Chávez y de UNASUR.
Desde hoy están reunidos, Cancilleres y Presidentes de algunos países en
Tegucigalpa para el traspaso de la Presidencia “pro tempore” de Xiomara a Petro.
Durante un año, que se creyó alentador, Xiomara intentó un par de veces, tomar
iniciativas unilaterales por lo que la descalificaron y la pusieron en ridículo.
CELAC carece de recursos y no tiene sede; ni Secretario Ejecutivo que dé
seguimiento a las iniciativas. Incluso las negociaciones con la UE no avanzaron.
De modo que fuera de la incomodidad que provocará el cierre de parte del boulevard
de las Fuerzas Armadas, aumentando el enfado de los capitalinos en contra del
gobierno, no pasará nada. Los autos, las sirenas y las banderas de gobernantes
que incluso con cara agria y sin tiempo, como la presidente de México que solo estará
algunas horas haciéndole favor a Xiomara de visitarnos en “esta aldea
congestionada” que tenemos por capital, nadie le prestará atención a otra reunión
insustancial. Excepto que se rebelen en contra de Trump. Si el colombiano se
anima artificialmente y recuerda emocionado “las flores amarillas” y Melquiades
de “Cien Años de Soledad”.
VIII
Se ha nombrado al filarmónico Roberto
Martínez, hijo de Roberto Martínez Ordoñez, ex ministro liberal en el gobierno
de Villeda Morales y pariente de Mel, embajador en la Federación Rusa. Preferimos
a Víctor Ramos Rivera; pero esta caído con la familia Zelaya pese a su
militancia revolucionaria. O a Mel, para que trabajara con Trump poniéndole fin
a la guerra en Ucrania y mediara en el conflicto entre la OTAN y Putin. Hay que
esperar otro gobierno “socialista”, si acaso los hondureños le creen los
cuentos cubanos a Rixi. O que enmienden la plana y mejore el servicio
diplomático.
IX
La caída de una parte del sistema de
salida hacia Valle de Ángeles ha sorprendido a todos. ¿Es un error de cálculo?
¿O un exceso de peso que no fue anticipado por los diseñadores? Hay que esperar.
Mientras tanto el sentido del humor está funcionando: a “Papi a la Orden”,
ahora le dicen en las redes sociales “Puente Roto”
X
No todo será fácil para Mel. El
artículo constitucional 245, obliga al Presidente de la República a “velar
porque las FFAA sean apolíticas, esencialmente profesionales y no
deliberantes”. En aplicación de este artículo, el Congreso Nacional puede
interpelar a Xiomara.
Además, el CNE puede verse
obstaculizado por una acción de terceros de declarar como candidato
presidencial de un partido político a una Secretaria de Estado, o diputado por
Choluteca al cónyuge. Es posible. No falta el que diga que hay que poner a
funcionar el Tribunal de Justicia Electoral – independiente y confiable – y
evitar que el Fiscal General, intervenga y enturbie el proceso electoral con
fines aviesos.
Todo lo tiene planificado libre si no sale un lado mete otro legal ilegal o a la fuerza y la oposición qué plan tiene CNE Tribunal de Justicia Electoral CN Etc..
ResponderBorrarMuy buen Articulo, lo felicito, pero por favor tenga cuidado, cuidese.
BorrarBuenisimo, que hace pensar preocuparnos y reir un poco
ResponderBorrar