PUNTERO SEMANAL (28)

Número 28

Segunda época — Max Sorto Batres, fundador — Semanario “Patria”, 1962, Olanchito, Yoro.

I

La ausencia de una delegación hondureña de alto nivel en la Cumbre del Alba – del que Honduras es parte – convocada para respaldar a Maduro, amenazado de ser capturado y extraído de Venezuela por el gobierno de Estados Unidos, es una señal de la gravedad del asunto, de la valoración peligrosa que tiene para nuestro país, y de los riesgos de una cercanía que, de rebote, provoque daños a la estabilidad del régimen de Zelaya. En lo positivo, una evidencia que ya se dieron cuenta de lo serio del asunto. Es improbable que Estados Unidos invada a Venezuela; especialmente si los militares dirigidos por Maduro y Diosdado Cabello no dan el paso de ejecutar algún ataque que sea usado por Estados Unidos como justificación. Ello no quita que la presión sobre Venezuela y sus pocos aliados continentales, se reduzca. Más bien creemos que ocurrirá lo contrario. En Honduras esa presión ha empezado a ejercerse.

II

En efecto, Pamela Bondi, Fiscal General, ha reclamado a Honduras por la falta de apoyo en la lucha en contra del narcotráfico, por la deficiente acción aérea para detener el flujo de aviones que salen de Colombia y Venezuela. La defensa por parte de Honduras ha sido muy mal planteada. Confundieron la globalidad del asunto y se concentraron en defender el trabajo de los uniformados hondureños, con una declaración de la Marina de Estados Unidos agradeciendo la cooperación de sus colegas hondureños. El problema es el silencio del Comandante de la Fuerza Aérea – el arma más implicado en la protección del espacio hondureño – Guillermo Augusto Rosales Rubio que desafortunadamente, está emparentado con el hermano del “gobernante de facto” Manuel Zelaya. Es cuñado de Carlos Zelaya Rosales. El silencio de Rosales Rubio, presumiblemente asustado, abrió la puerta para que un ex legislador de los Estados Unidos, atacara con un argumento contundente: Honduras deliberadamente ha dejado de operar equipo de detección de vuelos prohibidos, con el fin de evitar cooperar con Estados Unidos. Esta denuncia ha herido el liderazgo de Roosevelt Hernández, Jefe del Estado Mayor Conjunto que, con sus explicaciones ha mostrado que una cosa es adular a Xiomara, ponerle alfombra roja a la pobre mujer gobernante, tan necesitada de afecto y reconocimiento; y otra muy diferente, desempeñar las tareas profesionales que tienen que ver con la soberanía nacional y la defensa del territorio hondureño.

III

Hernández, ha bajado el tono de su arrogancia nerviosa; y apenas, da una excusa que lo ha dejado muy mal parado ante la opinión pública nacional e internacional. Honduras no tiene radares en el Caribe, porque el que tenemos está dirigido hacia el Golfo de Fonseca. Con lo que aceptó la acusación de Pamela Bondi en el sentido que en Honduras están recibiendo “pagos” – sin aclarar las formas  – por dejar pasar naves aéreas cargadas de drogas por el espacio aéreo nacional rumbo a Guatemala y México. La acusación de Bondi es general: pagos a “civiles” y “militares”. Hernández, ha negado que ello ocurra; pero después de mostrar su negligencia para instalar un equipo útil para los fines de la queja estadounidenses y para la seguridad de los vuelos civiles y militares en Palmerola, se ha puesto en evidencia como un oficial incompetente para dirigir las FFAA y, además, un hombre de dudosa confianza para el manejo de sus relaciones con los Estados Unidos que, desde luego, es un hecho que confirma que no le tienen confianza alguna. 

IV

Los hechos indican que se ha terminado el periodo de las FFAA políticas – las inventadas por Jorge Fortín  de “¡no más golpes de Estado general, Hung Pacheco¡” – apoyado por Hernández y la cúpula de la promoción 27, tanto porque lo político distrae y aleja del profesionalismo, necesario en una región en donde Honduras es una cuña; pero también una pieza frágil que puede terminar atrapada entre El Salvador y Nicaragua, como porque puede ser embrocada en un conflicto continental, en el que llevamos las de perder. Hernández es un pobre hombre con estrellas sobre los hombros, que ha llegado muy temprano al punto de su incompetencia: fue encontrado con las manos en la masa reunido con Padrino López en Caracas y perdonado por el Departamento de Estado a petición del Pentágono para cumplir con las formalidades y no darle oxígeno a la oposición política; pero ahora, lo han encontrado haciendo juego en contra de los Estados Unidos, viendo para otro lado, mientras las aeronaves cargadas de cocaína vuelan sobre el Caribe hondureño.

V

Aquí pecan de ingenuos. Estados Unidos tiene en Miami – y de repente en Guatemala – una red de radares que le permite a sus oficiales, verificar todas las trazas que señalan el movimiento de avionetas y aviones que salen desde la costa caribe sudamericana, bajo control de Venezuela y Colombia, hacia Estados Unidos. Esas trazas, muestran que los aviones usan el espacio aéreo hondureño; y se constata, además, la forma como Honduras pretende confundir, al volar por zonas en donde no transitan los narcotraficantes. Es decir que aquí no hay que engañarse; ni pedir pruebas y menos insinuar que la Fiscal General Bondi no tiene evidencia que implique a oficiales de las FFAA y a miembros del crimen organizado nacional, en apoyo activo o pasivo para facilitar el traslado de narcóticos usando el espacio aéreo y marítimo de Honduras. El apoyo activo se manifiesta en negligencia, como ha reconocido Hernández en la instalación de equipos útiles para cumplir las labores de vigilancia correspondiente que en este caso incluso, aseguran las vidas de los pasajeros de las aeronaves civiles que usan Palmerola como aeropuerto de inicio o fin de viaje. Y el pasivo, informando a los líderes de la delincuencia internacional y local, los movimientos de vigilancia de las embarcaciones y las naves aéreas para que los aviones ilegales, eviten usar las rutas que ellos vigilaran. Estas cosas son historia antigua. El problema es que Hernández se imagina muy competente, se cree superior a los demás oficiales; y cree además que los otros son tontos. Lo han tomado con los camotes en la mano; y ahora, sus explicaciones tienen que ser mejores para no seguir haciendo el ridículo.

VI

Hay muchas bromas: se dice que, en Honduras, Mel tiene concentrados sus 30.000 colectivos, bajo el comando de Ceballos en las montañas de Catacamas, y en el valle de Agalta, entrenando para prepararse y embarcar en Trujillo en naves proporcionadas por Venezuela para luchar en contra del imperialismo norteamericano al cual creen que pueden derrotar porque los militares venezolanos no se echaran para atrás; y más bien con hidalguía, derrotaran a los gringos en los primeros combates de infantería. Mel, hace ejercicios, se cura de sus problemas prostáticos; y está haciendo los ejercicios espirituales para encabezar la lucha desde Venezuela, en donde como el “che” Guevara, solo regresará como héroe; o en “una caja de madera”. No creemos nada de esto. Nos parece injusto que a Mel se le pierda el respeto y sea objeto de burlas y chanzas sin igual. Y, además, porque lo conozco como un hombre miedoso, con muchos arrestos que confía en su suerte; pero que ahora cerca de cumplir los ochenta años, sabe que sus fuerzas están limitadas. Y que, en vez de heroicidades, lo que él requiere es respeto.

VII

Pero el Fiscal General no entiende estas sutilezas. El que haya logrado que el juez dicte auto de prisión a los tres compatriotas que intercambiaron opiniones y deseos de cómo le hubiera gustado que fueran las cosas – en un esfuerzo de construcción de la memoria histórica que Jorge Amaya debe ayudarle a fin de construir un relato traicionero de la historia nacional – no ayuda a que Mel mejore su imagen. Porque si comparamos el tamaño del sapo y la pedrada, detrás de esta lógica los “conspiradores” no prestigian a Mel. Porque que los compatriotas menos favorecidos no parecen tener la fuerza, la imaginación y la planificación para quitarle la vida a un indigente. Y Mel, lo sabe, porque no es tonto como creen algunos y está enterado que el atentado en vez de ayudarle a mejorar su situación y aumentar su respeto, es objeto de burlas y muchas bromas. De casi todo el mundo, incluso hasta de sus propios hijos.

VIII

El “chino” Castillo ha llegado a viejo; y no le teme al ridículo.  Para algunos es un mérito. Pero para otros una forma de engañosa senilidad y de alzhéimer rencoroso y selectivo de la cuarta edad. Su machacona afirmación que Rixi es la más inteligente de los candidatos – en al ánimo de ofender a Nasry Asfura y burlarse de Nasralla – es una muestra que tiene pocas lecturas sobre el término inteligencia, que olvida que hay hasta siete formas de inteligencia; y que la campaña electoral, no es un concurso de talentos, sino que una competencia por conseguir que el electorado confié que el candidato suyo hará las cosas bien, como nadie, protegiendo sus intereses. Rixi tiene talentos indudables. Como también los tiene Asfura, igual que le sobran a Nasralla. Pero la cuestión no es quién es más talentoso, sino quién es más confiable. Y ese no es un juicio que tienen que hacer otros, sino el propio elector, porque la confianza tiene que ver con la protección y defensa de sus intereses personales. De allí que un candidato en la medida en que es confiable para un elector, no lo es para otro. Claro el “chino” Castillo lo que quiere es llamar la atención; pero no creo que, a su edad, le luzca hacer el ridículo, incluso mostrándose no sólo torpe en el juicio, sino que falto de habilidad para disimular que es lo que busca haciendo juicios para los cuales, no tiene talento alguno.

IX

En mayo pasado que viajamos a Estados Unidos, le comenté a un amigo que había visto desde el aire todo el valle de Comayagua. Desde las montañas que separan al departamento de Comayagua con el departamento de Francisco Morazán. El me interrumpió y me dijo es que no sabías que para aterrizar en Palmerola, se tiene que usar facilidades de aeronavegación que solo tiene el aeropuerto de Toncontín. Le dije con sorpresa que no lo sabía. Ahora que, el ex congresista ha hecho la denuncia, nos damos cuenta en manos de cuantos irresponsables estamos. El Departamento de aeropuertos, la FFAA – que ni siquiera protege lo suyo – deben hacer las rectificaciones del caso. Y enmendar lo que han venido haciendo mal. Los hondureños no nos merecimos que los altos cargos los ocupen los más incompetentes.

X

Y para que el Jefe de las Fuerza Aérea haga algo, sería bueno que pasara por los hangares de la “Base Soto Cano”, para que verifique que allí están cuatro aviones Casa—101, comprados en 1984 a España y que fueron operados hasta 1989. Muchos pilotos se entrenaron en ellos y fueron usados en operaciones de apoyo contra los sandinistas, porque su cañón DEFA 30 mm., es muy efectivo contra tanques y otros vehículos blindados. Están abandonados, por pura negligencia de los comandantes de las Fuerza Aérea y de los Jefes del Estado Mayor Conjunto que no se han preocupado por garantizarle a nuestro país el poder de fuego necesario para asegurar y mantener la superioridad aérea, que ahora ha sido superada por El Salvador, el adversario natural de Honduras. Y tienen años de no volar. Sería bueno mostrar que, siguiendo el lema de Fortín, gritar no más negligencia, no más irresponsabilidad general Zelaya. Nuestro país necesita cuidar sus recursos y tener sus equipos de defensa, en disposición de operar para proteger nuestros intereses. Para que no se pierda señor Jefe de las Fuerzas Aérea, le adjunto la fotografía del avión que le he mencionado.

XI

El mes de septiembre es el que más lluvia precipita sobre el territorio nacional. Por ello, esperamos que se hayan hecho los preparativos del caso. Hasta donde sabemos, el gobierno de Xiomara no ha concluido de reparar los bordos que frenan o alivian un poco las inundaciones de la Costa Norte. Xiomara que teme mucho al rechazo popular, no visita las obras y solo va donde la llevan. Debe hacer como el presidente Juan Manuel Gálvez, que viajaba solo, con su Jefe de Estado Mayor y tomando un avión, inspeccionaba las carreteras y visitaba los pueblos. Cuando fue primera dama era una mujer muy cercana y afable. Ahora que es titular del ejecutivo, solo le gustan las alfombras rojas que el talentoso cortesano de Hernández, ha descubierto que le gustan mucho. Pero si vienen las lluvias y se producen inundaciones, todo el mundo le echara la culpa a su gobierno que, perdone usted, dice que es el más negligente de toda la historia. Al extremo que no recibe a los embajadores y el Canciller Soto Bu se le ha perdido y nadie sabe dónde está; y la política exterior está en manos de Torres que cree que el oficio diplomático es cosa de ideología marxista recocida. E ignora que la ideología, al encubrir, engaña.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Contracorriente: LOS “HIJOS” DE MEL, ¡ENSILLAN SUS CABALLOS!

WikiLeaks: Las Reflexiones Completas del Embajador Ford sobre “Mel” Zelaya.

Contracorriente: EJERCICIO DE FRAUDE GENERAL