Hace 50 años: LOS HORCONES, LEPAGUARE. Historia de una matanza (V)

(V PARTE) Juan Ramón Martínez ---- No toda la sociedad fue consternada en la misma proporción por los hechos de Olancho, la persecución de los campesinos de la UNC, el reclamo de los obispos y clérigos por el libre ejercicio de su magisterio y la muerte de los sacerdotes católicos. Gran parte de la población, en otros afanes, continuo en sus tareas, muchos incluso indiferentes a lo ocurrido. La vida pareció que seguía igual. Pero era un error. El país estaba en su mayor crisis después de la Guerra de las “cien horas” librada contra El Salvador en julio de 1969. Esta vez, el proyecto reformista de López Arellano que había entrado en crisis, fue sometido a prueba por las exigencias sociales por reformas y se produjo un quiebre que, en el mediano plazo, inicio el proceso de salida de los militares de la vida política para obligarlos a volver a sus tareas profesionales. Y, por supuesto no faltaron los cínicos que, en Olancho, dijeron que eran “tontos los militares, porque p...