LUIS ALONSO (LONCHO) COTO, EL HOMBRE QUE LE PUSO NOMBRE A LAS FAMOSAS BALEADAS CATRACHAS

Roberto Williams 

Esperé tanto tiempo para poder conseguir una fotografía de Loncho y así poder ponerle unas líneas. Nada me alegra más que darle honor a quien honor merece.

Loncho fue mecánico de la Tela Railroad Company en La Lima. Siempre caminaba con una sonrisa y con algún chiste. Era humorista y de él aprendimos los cipotes del Muro y del Almendro. Loncho también fue uno de nuestros líderes del famoso Barrio El Caimán de La Lima.

Me ha tocado defenderlo a capa y espada y contra viento y marea. Hay tantos pueblos en Honduras que han querido robar para sí mismos el sabroso nombre de ese platillo que Loncho llamó “baleada.” Por este nombre han inventado que en las esquinas de tal y cual pueblo había una señora que vendía este bocadillo y que alguien la baleó y que desde entonces las tortillas de harina con su relleno fueron llamadas baleadas. ¡Qué cuento tan barato!

Luego, vino otro genio y cuando vio otra tortilla frita de harina con tres cortes en el centro, se inspiró y dijo pues si a aquella la balearon, a esta la machetearon y le pusieron “machetadas” a las fritas (Johnny Cakes), que trajeron los jamaiquinos a las bananeras.

Loncho, hijo de don Salvador Coto (QDDG), salvadoreño, también empleado de la TRRCo., era muy buen futbolista y viajaba a El Salvador.

Es impresionante como los salvadoreños se parecen a los mejicanos. Lo digo, porque en México le llaman a los frijoles parados “en bala.”

También lo hacen o hacían en El Salvador.

Valentín Torres, el que transformó las “burritas” sureñas al plato al que le dedico esta nota, también era muy bueno para el buen humor. Un día, entró Loncho a su cocina y de saludo le dijo, “ya estás haciendo tus baleadas.” Fue este un momento especial en la historia de Honduras.

Repito, me siento tan orgulloso de que en La Lima hayan nacido las baleadas.

Las macheteadas, mi abuela me las hacía hasta de guineo ya hace casi 80 años. Mi apellido es Williams y sin ninguna duda, debo tener alguna raíz jamaiquina.

-CREDITO: lo que he narrado tiene parte de la información completa en poder de mi buen amigo el Lic. Marco Villatoro Zelaya, a quien cariñosamente lo bautizamos con el nombre de Toto. Soy mayor que el Lic. Zelaya, él era el menor de la pandilla del Muro y del Almendro.

Toto, tiene una memoria extraordinaria y posee también mucha información sobre nuestro querido terruño La Lima. Yo, con todo el respeto que se merecen mis amigos los periodistas, les recomiendo que ENTREVISTEN AL LIC. ZELAYA, él tiene todos los detalles de cómo Loncho Coto le puso el nombre a las baleadas. También tiene las referencias de los programas de radio y televisión donde felicitaban a Valentín por sus baleadas.

Con la fama que tienen las baleadas y su importancia mundial (el mundo ya las probó y no puede dejar de comerlas) seguro, seguro, que se pueden llevar un premio por lo que escriban.

Bueno Loncho, te mereces todo el honor por haber hecho historia.

Espero que por estos datos históricos los arrebatadores no se me pongan histéricos. Tampoco, no me vayan a venir con el cuento que esto fue inventado por burgueses que no conocen al pueblo.

Por favor, con mi amigo toto y los demás de la pandilla, teníamos grueso el cuero de la planta del pie porque caminábamos chuñas en calzoneta y camiseta. Hoy, tantos años después, me alegra también que sea un licenciado.

Al fin y al cabo, es un magnífico ejemplo de que hemos sido pobres, pero nos educamos. LA EDUCACIÓN ES LA MAYOR RIQUEZA.

-LONCHO COTO (QEPD), FUE EL QUE LE DIO EL NOMBRE A LAS BALEADAS.

-Rowi


EL DIBUJO:

Por Rowi (Roberto Williams) quien es un reconocido artista nacional de la caricatura y un magnífico escritor de anécdotas de su La Lima natal, su impresionante memoria nos ha hecho revivir por varias veces momentos muy bien detallados de una memoria, vivida, auténtica y sin alardes. Esta vez nos ofrece como en todos, su punto de vista, con credibilidad y lógica a un dilema histórico que seguramente no acabará a través del tiempo, pero es el más de juicio por venir de su persona.

Es usted limeño?

Conoce a Rowi?

Conoció a Loncho Coto?

Cuál es su versión de el nombre de la baleada?

Considera usted que la baleada es un emblema gastronómico nacional?

(Fuente: Facebook, Banana Days).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

WikiLeaks: Las Reflexiones Completas del Embajador Ford sobre “Mel” Zelaya.

Contracorriente: LOS “HIJOS” DE MEL, ¡ENSILLAN SUS CABALLOS!

Contracorriente: JOSE ERNESTO HIJO, COMPAÑERO Y AMIGO.