PUNTERO SEMANAL (24)
Número 24
Segunda época – Max Sorto Batres, fundador—Semanario “Patria”, 1962, Olanchito, Yoro.
I
De repente lo más importante de la semana, fue la visita de la Encargada de Negocios y el Agregado Político de la Embajada de los Estados Unidos a Roosevelt Hernández. Como siempre, los medios de comunicación en general, no dieron la noticia. Nos dimos cuenta gracias a La Tribuna que hace una excelente divulgación de las actividades del gobierno. Sin embargo, como en otros casos, nos quedamos con las ganas de conocer que trataron. La explicación del Jefe del Estado Mayor –un hombre con muchas habilidades para distorsionar la realidad- es muy inexacta e ingenua. Dijo que fue visitado solo por su linda cara. Siendo lógicos, es inevitable establecer que el tema más importante fue el político. Por ello llego Joe Duran, Agregado Político. Y el tema fue –probablemente– el papel de las Fuerzas Armadas en las próximas elecciones. Sin duda, los gringos le leyeron la cartilla al militar hondureño que, desde entonces, milagrosamente ha dejado de decir tonterías, que no habla de política; ni de subordinación a la Presidente de la República en la forma servil que lo ha venido haciendo. Ojalá Hernández cumpla lo prometido y recobre el sentido común.
II
Es público que Rixi no “arranca”. Se le nota por el tono que les da a sus palabras, su falta de sentido del humor, la deformación de su cara; y el contenido de sus declaraciones. Ya no haya a que recurrir: “hija del pueblo” –para insinuar que los otros candidatos son hijos de las “oligarquías” no zelayistas– “unida como el maíz a la tierra hondureña”, para destacar que Nasralla y Asfura son hijos de inmigrantes; y ahora, “cató--gelica” que además, tiene la suerte –que la mayoría no tenemos– de haber contado con una abuela paterna evangélica y una materna católica, siempre en el esfuerzo fallido de su parte, para convencernos que contrario a todos los demás –pobres y miserables seguidores del Cristo Resucitado- es más cristiana que todos. El problema es que en esto los cristianos no se equivocan. Desde lejos, saben quién es quién. Lo que les falta de olfato político –porque el gobierno les importa poco en vista que se consideran distantes del mismo– les sobra de olfato religioso. Nunca la hemos visto en misa, tampoco en un culto; y los que mas la conocen en Talanga, saben que no esta casada por la iglesia. Porque el marido es divorciado. Y aquí, es “donde el burro boto a Genaro”; y si el 16 de agosto se atreven sus partidarios a boicotear la procesión –esta es la palabra, no es manifestación, marcha ni nada que se parezca- de los cristianos, el pueblo se las cobrara al ciento por uno en las urnas electorales. Tómennos la palabra.
III
Y en las urnas, las cosas se han complicado en la ultima semana. En una jugada elemental pero brillante, Mel engaño a “Mundo y a Raymundo”. Ahora, tiene –para cuando lo necesite– dos votos en el CNE, en contra de uno de los partidos democráticos. La inexperiencia de Nasralla, el silencio ingenuo de Asfura, el apoyo puntual de Flores, y la brusca inexperiencia de “Chiquen” Contreras, le permite revertir la decisión sobre el TREP y garantizar, como en Venezuela, unos resultados que, aunque al final del proceso, treinta después se rectifiquen, ya habrá creado entre el pueblo y la comunidad internacional, el sentimiento que su candidata ha ganado las elecciones. Lo bueno, de todo –sin embargo– es que ahora, sabemos que hay que salir a votar y masivamente, para derrotar en forma contundente a quienes quieren que el país se incline hacia Venezuela, siga los pasos de Nicaragua; y se aísle de la vida democrática. De esta forma no volverá Mel jamás a intentar entregar la República en manos de los enemigos de Honduras.
IV
En las encuestas que afortunadamente no pueden
prohibir, las cosas no pintan nada bien en favor de Rixi. En la de Paradigma,
Rixi, tiene 13%, Nasralla 27% y Asfura 32%. En la que ordena la empresa privada
y que no se pone en circulación, las cosas son más complicadas: Rixi apenas
llega al 10% y Nasralla, ocupa el primer lugar, seguido por dos puntos de diferencia
por Asfura que en estas ultimas semanas, como trasmitiendo la idea que ha
metido la pata y quiere que le perdonen, se ha llamado al silencio como se dice
cuando uno no tiene nada que decir. Y la prueba que estos datos son aceptados
por la candidata oficial hay dos cosas relevantes: ha dejado de atacar a la
empresa privada, insistiendo que lucha en contra de bipartidismo, palabra que
no le dice nada a los electores; y que ellos, son los únicos que la usan, que
sus adversarios están descalificados para regresar al poder. Es decir que el
ejercicio de descalificación de sus adversarios, de alguna manera, tiene el
carácter de desesperado; pero el problema es que muestran su carácter, porque
solo se descalifica fuera de la democracia. En esta, todos son iguales, porque
al final del día, no son las auto calificaciones, -los selectores- sino que los
electores los únicos que en realidad califican y determinan quienes les
gobernara.
V
Xiomara, de cuando en vez, sale del sopor cotidiano, recuerda que es la gobernante del país; y habla en forma ponderada y democrática. Ha dicho, sin que nadie se lo haya pedido –excepto que sea una exigencia de la embajada gringa en Tegucigalpa– que las próximas elecciones, que las habrá por supuesto, serán pacíficas, libres y democráticas. La sorpresa es mayúscula, al extremo que nadie ha dicho nada al respecto; ni bien ni mal. Todo el mundo ha quedado pasmado. Da la impresión como que ella no cuenta y lo que haga o diga, importa poco en la campaña electoral en donde el sombrero del marido –según Oscar Estrada– es más relevante, especialmente si se cae al suelo, si descansa en una silla; o rueda por las gradas. Es tan importante el símbolo que en Talanga es la más grande figura en una pared fea de la oficina del PLR. Aunque a un sombrero solo, como el de Rodas, el 3 de octubre de 1963, le dieron la vuelta y obligaron a la cabeza que se cubría, irse huyendo en un avión hacia Costa Rica, dejando atrás a sus seguidores. También hay historias de sombreros sin cabeza que cubrir una persona que acostumbre pensar, también hay de presidentes que nunca hablaron y que pasaron a la historia como los peores de todos los que hemos tenido los hondureños.
VI
El “chele” Flores, le ha respondido –con un aire filosófico que le cuadra bien a su pretensión de creerse por encima de todos los mortales– con todas las herramientas a las críticas que le ha hecho Julieta Castellanos. Sin rubor alguno, usa el editorial –sección sagrada que jamás debe usarse con fines personales mezquinos por parte de los editores– la ha emprendido ridiculizando, con enorme y perversa crueldad como acostumbra queriendo desvalorizar la obra que Julieta Castellanos hizo en la UNAH que, en la medida en que Odir Fernández empequeñece la suya, la obra de Castellanos se vuelve más relevante e importante. Por ello, para la opinión pública, el ataque se ha visto un poco traslapado, poco caballeroso; y, además, inconsecuente e irrespetuoso con una dama. Hace menos de un año le exigía a uno de sus columnistas que respetara a Xiomara Castro, porque le criticara su función al frente del Ejecutivo. Ahora olvida la recomendación e irrespeta a Julieta Castellanos que de acuerdo con sus exigencias del pasado tiene los mismos o mayores méritos para ser respetada, especialmente porque es una mujer sola, viuda, que no gobierna; que no tiene un marido ni un partido que la defienda. Tampoco un periódico a sus órdenes, mientras su oponente no solo es el “dios tropical” de la política, sino que tiene un diario y un canal de televisión y el apoyo de un gobierno que, para quedar bien, incluso distribuyen la especie que al “chele” hay que tenerle cuidado, porque “no se come la tortilla solo” –tiene pacto con el diablo- y que cuando se enoja es, muy vengativo. Pero Julieta Castellanos, no le teme, es la segunda que descubre que Flores simplemente es el último bufón de la política criolla. Y que, por ello, arremeter en su contra, es un servicio a los más altos intereses nacionales.
VII
Mel no se atrevió ir a Managua a celebrar con el Sub-Comandante Daniel Ortega el 46 aniversario de su “revolución”. Mandaderos suyos saludaron a Ortega que al final, pregunto quien diablos eran los catrines engominados que habían llegado desde Honduras. Porque a Ortega ya no le importa Honduras como en el pasado. Cuando quiere, ayuda con granos básicos al gobierno; o en las elecciones, presta algunos votos de los correligionarios de los pueblos fronterizos. Por su parte Mel se ha dado cuenta que ser amigo de Ortega ya no reditúa como en el pasado, por lo que no ha vuelto a mencionar que, siendo muy joven, llego sin sombrero, en ese tiempo no lo usaba cuando entraba montado a los pueblos, para entre la multitud participar en el recibimiento de los guerrilleros que habían derrotado a Somoza. Ya para entonces tenia el gusanillo del “revolucionario virgen”, que nunca ha disparado en contra de nadie igualmente armado y de frente, excepto cuando pequeño que la emprendió contra una niña que ya paso a mejor vida. Ahora es un “revolucionario” invicto como “las onzas españolas”, de manos suaves, como Ortega que apenas, recuerda realmente los rostros borrosos de esos desconocidos visitantes de Honduras, olorosos a burguesía recién acomodada. De “nueva clase” que él conoce muy bien, porque es el fundador de una de las mayores de la historia de Centroamérica.
VIII
Fausto Cálix es el más “gracioso” chigüín de la semana. Como chiquillo en navidad de pobre, compró un colirio para los ojos y en público se lo obsequito a Xiomara –en la inauguración de una cancha embellecida por uno de los Moncada; o en la de una carretera en el sur de Francisco Morazán, no recordamos muy bien– para que se las aplicara en los ojos de la oposición que no mira las inmensas obras del “régimen refundacional”. El problema no es de visibilidad. Nadie duda que hacen algunas cosas; pero lo que Cálix ignora es que lo importante de un régimen democrático no es inaugurar una obra aquí y otra por allá. Lo básico es garantizar la seguridad de la ciudadanía, ofrecer justicia pronta y rápida en casos de controversia entre los ciudadanos y garantizar el clima de seguridad jurídica para atraer la inversión nacional y extranjera. Y entre esa seguridad esta el mantenimiento de las carreteras de mayor circulación. Y aquí es donde el gobierno de Xiomara –la “Nueva Clase” o las 24 nuevas familias gobernantes– no tienen nada que ofrecernos. La pobreza aumenta, la desigualdad se acomoda en los resquicios del costado ciudadano; y el irrespeto hacia Honduras en el plano internacional se acentúa, por la vocación de unos gobernantes que, sin discurso, se han dedicado a desunirnos a los hondureños, a ver mas de lo que antes, que nos preparan para que nos matemos unos con otros, y así justificar que las nuevas familias revolucionarias sigan como ricos gringos prietos, viviendo a costa del sufrimiento de todos.
IX
Aunque Mel empezó ganándole a Nasralla y a Asfura, al final de la semana, termino perdiendo cuando los gringos, calificaron como terroristas a Maduro y Diosdado Cabello de Venezuela y lo peor, prohibiendo con su peculiar forma de ordenar las cosas a los chiquillos pobres del barrio, que castigaran a los que hagan migas con los dirigentes venezolanos. De forma que ahora no pueden seguir trayendo asesores de Venezuela, dinero de Venezuela; ni tecnología de Venezuela. Lo que es muy grave para Mel porque parte de la seguridad que ganaran en la contada en las próximas elecciones era porque el apoyo de los venezolanos es fundamental. Ellos son expertos en ganar las elecciones sin contar con las actas. De forma que Mel, aunque gano el control del CNE, no podrá hacer micos y pericos como pensaba, porque entonces la comunidad internacional se opondrá; y no reconocerá al régimen que salga de urnas poco confiables.
X
Rixi, sin necesidad –porque tiene la Caja Única
Nacional a su disposición– les ha “sacado” dinero a los asustados empresarios
de SPS que dicen que fueron citados a una reunión de recaudación. La mayoría no
fueron y mandaron a sus segundos que obedientemente dieron el pago de la
extorción política, debido a que los ataques que la candidata oficial les ha
dispensado a quienes dan empleo formal y generan riqueza con sus iniciativas
individuales corriéndose todos los riesgos incluso enfrentando a gobernantes
irresponsables como los que tenemos que, en el borde de la inconciencia no se dan cuenta que el mundo ha
cambiado, que el capital se mueve más rápidamente; y que el “nacionalismo”
estadounidense hace que las empresas y los capitales se mueven desde la
periferia hasta el centro del imperio. Pero a Rixi, esto no le importa al fin y
al cabo el poder para ella es un capricho, nada más. Y una forma para qué su
familia ingrese por derecho propio al club de los poderosos que tanto envidia y
se convierta en la familia número 12, porque la 11 es la matricula que
corresponde al familión como sabemos todos que, aunque pierda en noviembre sus
miembros no volverán a trabajar hasta la quinta generación de los nietos de Mel
y Xiomara. La política hace milagros, verdad.
XI
En este momento de crisis general, hace falta que alguien levante la bandera del orden y la integridad. Una instancia puede ser la “Comisión de Ética del Congreso” que para actuar no necesita permiso de Luis Redondo. Tanto porque es independiente, como porque Redondo es de los implicados que hay que investigar. Solo basta que el doctor Carlos Umaña asuma sus obligaciones morales con la sociedad y convoque para iniciar. Todos lo vamos a agradecer a Umaña que cumpla con su deber. ¿Tiene el orgullo y la valentía necesaria? Hay veremos, como dijo el ciego.
Comentarios
Publicar un comentario