Contracorriente: EL CRIMEN DE “LOS HORCONES”

Juan Ramón Martínez Hace 50 años, la sociedad fue estremecida por el asesinato cometido por el Gobierno Militar en contra de civiles desarmados. Militares, ganaderos y madereros, en el ánimo de destruir a la Iglesia Católica, desmontar la capacidad de movilización de la UNC, retar a la Democracia Cristiana; y mostrar la superioridad de los ganaderos y madereros, asesinaron y escondieron los cadáveres de 9 personas. Como entre las victimados había dos ciudadanos colombianos, la República de Colombia retiro a su embajador, como evidencia de su disgusto por el crimen de “Los Horcones”, Lepaguare. La diabólica y criminal acción perpetuada por Enrique Chinchilla, Manuel Zelaya Ordoñez, Benjamín Plata y Carlos Bärh, fue continuada en forma de represión por el gobierno militar de Melgar Castro, con la captura de sacerdotes, cierre de emisoras católicas, persecución de dirigentes de la DC, UNC y CGT y la divulgación de un relato en el que los desaparecidos se habían ido a la guerrilla. El bu...