ADICIÓN AL TEMA TRANVÍA PARA TEGUCIGALPA Y COMAYAGÜELA (1906-1914)

 Juan Manuel Aguilar

Foto 1. Vehículos del transporte de la maquinaria pesada de la compañía minera.

En la fecha comprendida 1906-1914 en cuanto a construcción de la carretera de Sur se dieron los atrasos siguientes: revoluciones armadas, escases de víveres por la plaga del chapulín y torrenciales lluvias. Una de estas últimas, de 1906, destruyó los puentes del Loarque y el Mallol. Los gobiernos de turno dieron todas las facilidades para sus reconstrucciones. Para el caso el Mallol en memoria gubernamental de 1909/1910 presentada a Congreso Nacional detalló “Ha quedado al servicio público el puente Mallol que une a esta ciudad con la de Comayagüela con un costo de 149,635.70 pesos. Cuando se habló de automóviles traídos por la compañía minera refiere a los destinados al traslado de la pesada maquinaria traída de Panamá y Acapulco a sus planteles (Foto 1). Cuando se mencionan automotores traídos por casas comerciales, son los de uso particular de gente pudiente de este periodo. (Foto 2). Los de transporte colectivo aparecen años después, a medida que va abriendo carreteras a poblados a orillas de la principal. Sobre el servicio automotor urbanos y rurales serán otros envíos históricos a esta plataforma.

Foto 2. Vehículos de usos particulares.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

WikiLeaks: Las Reflexiones Completas del Embajador Ford sobre “Mel” Zelaya.

Contracorriente: LOS “HIJOS” DE MEL, ¡ENSILLAN SUS CABALLOS!

Contracorriente: JOSE ERNESTO HIJO, COMPAÑERO Y AMIGO.