Contracorriente: CRISIS GENERAL
Juan Ramón Martínez
En vez de cumplir sus obligaciones, aceleraron la crisis cuando asumieron posturas populistas, para distraer a los pobres. Aunque se redujo su velocidad por la emigración de parte del excedente de mano de obra hacia los Estados Unidos, se desarrolló en la cultura el pesimismo, el abandono; y la creencia que cada quien debía luchar por lo suyo. Que a los demás se los llevara el diablo. Se rompieron los lazos comunitarios; y se impuso el egoísmo más cerril.
El golpe de gracia nos lo dio la egolatría de JOH; el “juego” de colocar al gobierno al servicio de los narcotraficantes; la reelección irrespetando la Constitución con una Corte Suprema plegada al Poder Ejecutivo; y un Congreso Nacional dócil e irresponsable. Y como guinda en el pastel: la pandemia del Coviv--19 que rompió los últimos lazos de unidad; e hizo pedazos lo que quedaba de la comunidad humana que derivo en las elecciones de 2021 en la que se eligió a la mujer menos indicada para enfrentar las dificultades.
Xiomara Castro, además de incompetente carece de sentido común. No tiene conciencia histórica. En vez de entender que había una crisis creciente, que el gobierno de Estados Unidos representaba una oportunidad para enfrentarla con algunas posibilidades de éxito, empezó a repetir como lorita amaestrada, un “discurso cubano” -haciéndole coro a la Rixi iracunda– en que el anticapitalismo era una excusa para esconder su incompetencia y una prueba de falta de imaginación para entender de qué lado estaba soplando el viento. Sometida al látigo del inútil de su marido –que ha cometido graves errores en la conducción del país– no ha convocado a la unidad nacional, no nos ha animado para enfrentar las dificultades en forma colectiva; y más bien ha cultivado el odio que entre otras desgracias, nos ha conducido a la parálisis y al aumento de la dependencia emocional. Criminalmente ahuyentamos la cooperación internacional, menospreciando la iniciativa privada y aumentando la dependencia.
Sin darse cuenta aumentó además el irrespeto a la ley. Aquí desde hace años, el cumplimiento de la ley es solo para los débiles. Quien tiene poder, está obligado a irrespetarla. La “nueva clase” gobernante, con sus actos, confirmó que el poder es de “los triunfadores”; y que se debe usar para el gozo y la lujuria: vehículos, viajes, mansiones, inversiones, venganzas, “queridas” y matrimonios. Por ello, desde el principio usurparon la dirección del Congreso Nacional, se repartieron la Corte Suprema de Justicia, convirtieron al Fiscal General en el “abogado” particular de la “familia” Zelaya; y corrompieron a los oficiales de las Fuerzas Armadas para convertirlos en cómplices de un proyecto de continuismo familiar sin parangón en la historia. Carias Andino, Medina y López Arellano, se quedan chiquitos ante el proyecto de satrapía que nos anuncia Mel en forma clara, irresponsable y suicida.
Sin embargo, Mel y sus paranoias no han creado el problema. La crisis viene de muy atrás. Tomo impulso en 1963 y alcanzo pico a finales del siglo pasado. El desquiciamiento final, ocurrió después del Huracán Mitch, en que el Estado y la Sociedad aceptaron que para recibir ayuda internacional estaban dispuestos a ceder soberanía, entregando las responsabilidades inherentes correspondientes. Es decir que la causa no es Mel. Solo evidencia la crisis que anuncia la debilidad del sistema inmunológico para responder a la enfermedad que nos corroe. Es la calentura, la pústula, el “nacido”, el incordio.
Por ello, aunque pierda las elecciones en noviembre – cosa que no será fácil como deben saber – el reto de poner de pie a Honduras, exigirá la reconstrucción de la comunidad original, la elaboración y cumplimiento de un pacto social; y el desarrollo de una nueva actitud colectiva. La crisis nos ha rebasado; y la única forma de sobrevivir es reconociéndola y enfrentándola con valor. Tenemos una dura prueba por delante. Harari dice que Honduras desaparecerá en el 2050. La duda es si podremos llevarle la contraria.
Muy acertado , objetivo y una gran verdad!!
ResponderBorrarDefinitivamente Don Juan Ramon Ud tiene clara la situación del país. Dios
ResponderBorrarNos salve y haga que elijamos a un presidente que pueda lograr reconstruir esta sociedad anarquisada
Muy acertado el analis del Lic Juan Ramon Martinez, un hombre integro y valiente, que el Señor lo cuide.
ResponderBorrarComo en su mayoria,CON EL DEDO EN LA LLAGA...ESTAREMOS LISTOS Y PENDIENTES,DESDE EL 30 DE NOV ,HASTA SU DESENLACE FINAL,POR EL AMOR A NUESTROS HIJOS ,NIETOS Y DESCENDIENTES!
ResponderBorrarYA LO HEMOS DICHO: MEL TIENE UN PLAN Y LO ESTÁ EJECUTANDO AL PIE DE LA LETRA. LO DEL 9 DE MARZO FUE SOLO UNA PEQUEÑA MUESTRA DE LO QUE VIENE. Y A LA OPOSICION SOLO LE QUEDARA ARRODILLARSE, ELEVAR PLEGARIAS Y LLORAR. A MEL, SOLO LOS GRINGOS LO PUEDEN DETENER.
ResponderBorrarPORQUE SI ESTOS SE COMPORTAN COMO EN EN VENEZUELA, ESTAMOS JODIDOS TODOS LOS HONDUREÑOS.