PUNTERO SEMANAL (12)

Número 12

Segunda época – Max Sorto Batres, fundador—Semanario “Patria”, 1962, Olanchito, Yoro. 

I

No todo es malo en Honduras. Ahora Mel es escritor. La noticia ha recorrido el mundo. Los analistas de Kremlin, estudian como eso afectara las conversaciones de paz con Ucrania. ¿Y en la Casa Blanca, Trump ha preguntado por ese “nativo” tan famoso?  La Academia Hondureña de la Lengua, le incorporara posiblemente como miembro.  Y es casi seguro que lo apadrinará Víctor Ramos Rivera y contestará el discurso de ingreso de Mel, Rolando Kattan, y el ex presidente Carlos Flores leerá poemas del “Cisne Negro”. Todos a la altura del tercer presidente de Honduras que “escribe” un libro. Antes lo hicieron Marco Aurelio Soto – miembro de honor de la RAE – y Julio Lozano Díaz. Un gran tipo Mel, aunque los mas leídos no lo aceptan; ni con tortilla caliente. En los actos literarios referidos, estará el Embajador de España y llegará de Madrid, sin duda, Santiago Muñoz Machado, Director de la RAE y el Secretario de la Fundación Nobel, que ha sido alentado para estudiar la obra de este centroamericano que puede en el futuro ser premiado con el más alto galardón de las letras mundiales. Especialmente su último libro “El Golpe 28J”, que según informan pronto será llevado al cine.

II

Mel siempre se ha imaginado a la altura de Morazán, Bolívar y Fidel Castro. El problema es que en Honduras nadie lo toma en serio. Se le recrimina porque no es universitario; por el desprecio que le dispensa a quienes tienen títulos de los que el carece; y por la falta de urbanidad, porque ni en su propia casa se quita el sombrero. Pero no hay que olvidar que, en su primer periodo presidencial, un escultor aficionado de Ocotepeque confecciono varias estatuas de Morazán, Valle, Cabañas y las pusieron en los jardines centrales de la Casa Presidencial en donde además coloco otra de Mel Zelaya, codeándose con los más grandes patriotas, Para que vean ustedes que Mel ganas de ser grande no le faltan, lo que no tienen es méritos y años para justificarlas

III

En España ha muerto Manolo el Bombo, el fans número uno de la selección española de futbol y bombonero más popular de las gradas de los estadios de la madre Patria. Se anuncia que en su funeral estará presente una delegación presidida por Luis Rolando Redondo, Hugo Noé Pino y Milton Benites. Se espera que el discurso fúnebre más importante lo hará Benites que disertara sobre deporte, política y sobriedad. Llevaran eso si un barman para que les atiendan, licores suficientes y además un médico psiquiatra para calmar los nervios de Redondo en caso que le griten y se burlen de su barba y su barriga. Como ocurrió en Marruecos. Y un barbero, de repente uno de los hijos del gran maestro de las tijeras el recordado Sotero.

IV

Un joven universitario hondureño Héctor Corrales que estudia en el exterior ha escrito un documento muy interesante. Se titula: “Mucho gobierno, poco estado”. Allí deja las cosas muy claras. Mediante varios escenarios, confirma que en las próximas elecciones, los dos partidos democráticos mayores, se harán daño entre sí; y beneficiarán y facilitarán el triunfo de Rixi que en estas condiciones no necesita hacer fraude. Hay dos problemas: Nasralla no cree nada que no se le ocurra en su cerebro privilegiado; y el otro que Asfura poco entiende de la alta política. Es un constructor y un recogedor de basura que solo le interesa sumar y rebajar dinero. De elecciones, entiende poco; pero tienen a su favor que es más humilde, escucha y puede aprender antes que le sorprendan los seguidores de Mel que no se confían y quieren, controlar el CNE y asegurar unos resultados inflados para poder enfrentarse al gobierno de Trump. Porque lo que quiere Rixi es usar la presidencia, dicen para enfrentar a los Estados Unidos, especialmente ahora que Trump vacila, pierde votos y retrocede en sus medidas contra el mundo.

V

En España hubo un apagón que duro cerca de seis horas. 5 segundos de baja en la carga, basto para que el sistema se disparara y cerrara los circuitos y dejara sin luz a toda la península. Los expertos de la UE, los técnicos de la Central Nacional y de las proveedoras, están buscando explicaciones del porque ocurrió el hecho que ha dejado fuertes perdidas y puesto en un brete al gobierno de Felipe Sánchez. No se descarta, la posibilidad que haya sido el sistema “haqueado” por algunos enemigos vinculados con Rusia. En las ciudades turísticas del Mediterráneo, algunos extranjeros creían que había empezado la guerra y que Rusia había iniciado su invasión. Fuentes de inteligencia, además, sospechan de la visita que hace un par de semanas hizo a España un experto en apagones residente en Tegucigalpa y que adamas tiene importantes contactos porque su gobierno es aliado con Rusia. Dicen que hay agentes de inteligencia de España, infiltrados en la ENEE porque tiene sospechas que E. T. algo tiene que ver con el apagón. Porque paso cerca de una central nuclear española. Y tomo fotografías, según indica un informe confidencial de la Guardia Civil.

VI

En las FFAA las cosas siguen mal. La represión en contra de los oficiales que no aceptan que su institución caiga en manos de los políticos y pongan en peligro los fondos de sus entidades previsionales que aseguran sus pensiones, sigue paso a paso. La última víctima de Roosevelt Hernández es el hijo del héroe nacional, general Carvajal Molina derribado por la guerrilla salvadoreña en la frontera mientras supervisaba las operaciones defensivas de las tropas en la zona de Marcala. Ahora su hijo, coronel Walter Danilo Carvajal se ha resistido a hacer inteligencia – recoger información – de las actividades de los políticos opositores, para castigarlos o detenerlos. Valiente el coronel que sabe que Hernández va de salida, que Rixi no tiene segura la presidencia de la república; y que las FFAA recuperaran en noviembre su independencia y capacidad de servicio a todos los hondureños, distanciada de partidos o grupos económicos, nacionales o extranjeros. El primero fue el rector de la Universidad de la Defensa, 1° de la 27 promoción – de la que es miembro Hernández 7°– que fue enviado a su casa. Sin tareas o funciones definidas.

VII

Circula en las redes: “La derecha hondureña, los defensores de la libertad y la democracia, somos cobardes, timoratos y acomodados. No creo que ante un fraude haya protestas masivas sostenidas en el tiempo para revertir un fraude… el único que puede detener a Mel es una alianza del PL con el PN, nada más que eso. Con una buena negociación que satisfaga a las elites de ambos bandos. Esto ocurrió ya en los años sesenta del siglo pasado”. Y es cierto porque además de ganar las elecciones, hay que gobernar en una situación difícil: no habrá dinero, tampoco empleo suficiente y con las fronteras de México y Estados Unidos cerradas, los jóvenes de desempleados serán un problema mucho más grave. Además, los pobres que ya no aguantan. Creerán que el nuevo gobierno estará en disposición de ayudarles. Por ello un acuerdo de gobernabilidad es muy importante para la paz de Honduras. Y, además, para decidir que se va a hacer con Mel, una vez que pierda las elecciones. Es una “fiera” que hay que encerrar.

VIII

Nos hemos reído esta semana de la Policía y de las FFAA, porque han hecho el ridículo persiguiendo a Romeo, que posiblemente está muy feliz por los resultados, mientras descansa plácidamente en la casa de campo de un alto oficial de las fuerzas que lo persiguen. Porque son tontos: Romeo es un “tesón”,  de los de antes que realmente estaban bien preparados – con enorme capacidad de sobrevivencia y habilidades para evitar la captura de parte de inexpertos como los que lo rodearon, por un lado; y estacionaron los vehículos enfrentados, de modo que ellos, en caso de disparos no se podían mover, porque solo había que destruir los vehículos de los extremos y los del centro no tendrían para donde salir. Las autoridades, se pintan para hacer el ridículo. Claro no se puede esperar nada de Sánchez que nunca antes se había desempeñado en un cargo policial. Nunca antes tuvo que capturar bolos o custodiar un funeral de gente descalza.

IX

A Trump no le están saliendo bien las cosas. Recientemente publicó en sus redes sociales oficiales vía IA a él vestido como el Obispo de Roma, lo que ha generado global critica a su gobierno. “En todos los sondeos publicados en estos días Trump solo de caer su aprobación a números negativos; arroja el peor nivel de popularidad de cualquier presidente en la época moderna a los cien días. Aterra su proclividad a extender el poder de la Presidencia. Ante la pregunta general si el país va por buen camino, las mayorías globales opinan que no, y entre latinos, jóvenes y mujeres en particular sus cifras son desastrosas. En cuanto al juicio sobre su desempeño en rubros específicos como la economía, los aranceles, la migración, las deportaciones, los despidos de los funcionarios federales y la política exterior (Ucrania, Medio Oriente) se comprueba un rechazo significativo en la mayoría de los casos. Esto es particularmente revelador en los temas como la conducción de la economía o la emigración, ya que fue gracias justamente a su popularidad en estas materias que pudo vencer a Harris en noviembre pasado. No es que los demócratas les vaya mejor, sus resultados en las encuestas siguen siendo patéticos” (Jorge G. Castañeda).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

WikiLeaks: Las Reflexiones Completas del Embajador Ford sobre “Mel” Zelaya.

Contracorriente: LOS “HIJOS” DE MEL, ¡ENSILLAN SUS CABALLOS!

Contracorriente: JOSE ERNESTO HIJO, COMPAÑERO Y AMIGO.