Contracorriente: CRISIS DEL SISTEMA EDUCATIVO

Los alegres rectores de la UNAH y la UPN Juan Ramón Martínez El sistema educativo está en crisis. Empezó su declive en 1963, cuando se aprobó la moción de Eugenio Matute Canizales, que convirtió a los maestros en “empleados públicos”. Desapareció la vocación. Se acentuó, junto al deterioro de la sociedad política y económica. El sistema educativo no produjo nuevas ideas y propuestas, para resolver problemas, reparar las fisuras sistémicas. Y tampoco una nueva visión para enfrentar los retos que provocaron la globalización, la guerra fría, la militarización y la partidización del gobierno. Si carecíamos entonces de “conciencia hondureña”, en este periodo hemos perdido la conciencia de necesitar una conciencia. Los educadores son empleados públicos públicos sin responsabilidades sociales, compromiso con la historia y obligaciones con el futuro nacional. Solo ansiosos jubilados. Todo esto se refleja negativamente en la vida política social y económica nacional. Al carecer de concienci...