Entradas

Hace 50 años: “LO HORCONES”, LEPAGUARE. HISTORIA DE UNA MATANZA

Imagen
  Anales Históricos --- Juan Ramón Martínez PARTE XIV Familia de campesinos del sur, trasladados al Bajo Aguán 40. Señales de dificultades económicas. La empresa privada, empezó a mostrar antes que terminara septiembre señales que las cosas no iban bien en el frente económico. La primera manifestación que algo no andaba bien, fue que en un periódico se anunciara que el Gobierno, Droguerías y Farmacias habían comenzado pláticas para controlar el precio de las medicinas. Y es que mientras el gobierno en una acción populista trataba de abaratar el precio y llevarse el crédito por ello, los dueños de droguerías y farmacias, temían que se afectara sus márgenes de ganancia. “En esta etapa de negociación – dijo Wilfredo Herrera, Director de Comercio Interior  – hubo compromiso de parte de los representantes de dichas casas comerciales de elaborar un documento que contenga opiniones concretas para ser conocido en la siguiente reunión. Desean emitir una resolución que no afect...

SIGFRIDA SHANTALL PASTOR, LA PRIMERA TRANSEXUAL HONDUREÑA

Imagen
Martha Elena Rubí No era olanchano, pero llegó a nuestra tierra siendo apenas un niño y creció con la identificación del territorio libre, con el orgullo de pertenecer a la pampa olanchana, era delicado como una flor, la naturaleza lo había dotado de ambos sexos, haciendo tenue la diferencia de géneros y prohibiéndole disfrutar plenamente de una condición anatómicamente definida, su incipiente órgano viril había sido hegemónico a la hora que sus padres decidieron darle un nombre y una definición masculina, pero dentro suyo pugnaba un comportamiento precisamente femenino. Para protegerlo de ofensas y humillaciones mayores en el seno familiar, el amor de la madre lo cubrió, con el deseo vehemente de protegerlo del estigma social, pero él era más fuerte, tenaz y determinante que toda la censura social. S u padre murió siendo él apenas un niño. Estudió odontología e instaló su clínica en Catacamas, la tierra que lo vio crecer, su elegante residencia destacaba en el centro de la ciuda...

Contracorriente: DIPUTADOS EN CHINA

Imagen
La patada "defendiendo al pueblo", de Rasel Tomé a Jorge Calix. Un acto que presidio la imposición de una ilegitima Junta Directiva del Congreso Nacional de Honduras, 2022. Juan Ramón Martínez A José Ernesto, en cualquier parte Los diputados del Congreso, no respetan a sus representados. Dejan sus tareas, descuidan sus obligaciones; y viajan en tropel desesperado, al exterior. Esta vez a China. Confirmándonos que sus periodos congresionales, no tienen nada que ver con las necesidades legislativas, los problemas que atravesamos, sino que el cargo es una oportunidad para viajar, que es – en este país subdesarrollado – una de las mejores muestras de poder e influencia. Es decir que confirma que se forma parte de las diferentes oligarquías que dominan al país. Como nada se puede hacer, solo votar en su contra en las próximas elecciones – caso que algunos se presentan a la reelección – lo único que se nos ocurre es aprovechar el momento para hacerles recomendaciones a algu...

Mirador: FRANCISCO MURILLO SOTO, UNA SEMBLANZA

Imagen
Profesor Francisco Murillo Soto, fundador de la Semana Cívica de Olanchito (1935)  Juan Ramón Martínez Lo conocí en 1956. Nos daba clases de estudios sociales. No me impresionó al principio. No tenía la retórica de Ranulfo Rosales; o la chispa graciosa de Max Sorto Batres. Pero en el tiempo fui descubriendo su gracia: cercanía, fuerza animadora y provocación para que uno encontrara por sus propios medios, el camino para forjarse un lugar en la vida. Cada vez que hablaba, decía que éramos unos tontos, que caminábamos arrastrando los zapatos, que poníamos cara triste; y que no hablábamos. Que debíamos, comportarnos como jóvenes, enérgicos, con fuerza e imaginación; incluso retando conductas tradicionales en una cultura somnolienta como la de Olanchito. Entonces peinaba canas. Para nuestros estándares era un viejo; pero caminaba con la punta de los pies, con energía, casi bailando; y aunque era un hombre de baja estatura, transmitía una energía extraordinaria. Su habla, era rápida. ...

Contracorriente: OTRO CONGRESO, ¡POR FAVOR!

Imagen
Juan Ramón Martínez La rectificación de los daños de esta administración, exige la elección de un nuevo Congreso Nacional. El actual cayó al fondo de la basura. Se puede decir que es inexistente porque, en realidad, los ciudadanos no están representados. Redondo, Carlos Zelaya y Mel, hacen con la cámara legislativa lo que les da la gana. Contando con la complicidad de los diputados. De los suyos y de los opositores. El que le hayan permitido a Luis Redondo, hacer lo que ha querido les convierte en cómplices, por lo que lo justo es que la mayoría, no deben volver a la legislatura del 25 de enero de 2026. Lo anterior es fácil decirlo. Rectificar es complicado. El sistema electoral es contrario a la superioridad del ciudadano. Más bien protege los intereses de los caudillos y propietarios de grupos de poder o presión. O partidos. Los ciudadanos no conocen a las personas por las que votan, especialmente en los departamentos de mayor población. En Francisco Morazán, los votantes tienen ...

Invitación misa de réquiem: A un año de José Ernesto Martínez Midence

Imagen
 

PUNTERO SEMANAL (30)

Imagen
  Número 30 Segunda época — Max Sorto Batres, fundador — Semanario “Patria”, 1962, Olanchito, Yoro. I San Pedro Sula – la segunda ciudad con más poder electoral – es según Rodrigo Wong Arévalo, “la tumba del PLR”. Se basa, en la incapacidad de superar, en la manifestación del sábado antepasado, la masa ciudadana que marchó en las principales ciudades del país, dirigida por católicos y protestantes. En evidente señal de preocupación y rechazo por la deriva del régimen que dirige Mel Zelaya, usando a su esposa como "mampara. La Policía Nacional, que había inaugurado una competencia, que nadie le ha dado; ni siquiera pedido, aunque hizo volar uno de sus helicópteros y efectuó tomas, una vez que constataron la palúdica manifestación se abstuvieron de dar cifras. Más bien, suspendieron la transmisión. Los medios independientes ya habían captado la señal y aunque ellos no hicieron ningún cálculo, la manifestación no pareció la de un partido ganador; ni la de un régimen competente...

Juan Ramón Martínez: UN FARO DEL INTELECTO CENTROAMERICANO

Imagen
por Fabiola Chávez En el corazón vibrante de Centroamérica, donde la historia y el futuro se tejen día a día, emergen figuras que no solo marcan una época, sino que labran un legado de profundo impacto y trascendencia.  Juan Ramón Martínez  es, sin lugar a dudas, una de esas personalidades.  Hondureño y prolífico intelectual , ha dejado una huella imborrable en el periodismo, la literatura, la academia y la política del país. Desde las aulas universitarias hasta las tribunas presidenciales, Martínez encarna el arquetipo del pensador comprometido, un ciudadano ejemplar que, con cada palabra y cada acción, ha buscado incansablemente esculpir un mejor destino para su nación. La historia de Juan Ramón Martínez es un testimonio de su  pasión inquebrantable por el conocimiento y la libre expresión . Su sólida formación académica comenzó con una licenciatura en Derecho en la  Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) , complementada con estudios en la Escu...